logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Sistema Low Cost de Refrigeración Solar para almacenar vacunas y poder salvar vidas

    20 junio 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Noticias
    • Renovables
    • Solar térmica

    La distribución de vacunas a través del mundo en desarrollo es a veces limitado por la falta de refrigeración para el almacenamiento de las vacunas. En algunas partes del mundo, más de la mitad de las vacunas caducan o se deterioran antes de que puedan ser administradas. Muchas vidas y donaciones se pierden debido a la falta de refrigeración. Un nuevo refrigerador solar desarrollado por The Appropriate Technology Collaborative, de la universidad de Michigan (USA) podría salvar vidas, al proporcionar almacenamiento en frío para las vacunas, con un sistema de bajo costo que puede ser construido a partir de materiales disponibles localmente.



    El problema: 

    Cerca de 2 millones de personas en todo el mundo mueren cada año de enfermedades prevenibles por vacunas de uso generalizado. En África y partes de Asia más de la mitad de todas las vacunas que requieren refrigeración se deterioran antes de que puedan ser administradas.

    Solución: 
    Para que las vacunas puedan administrarse de forma segura en las zonas rurales de África y Asia se necesita una cadena de suministro barata, fácil de mantener refrigerada, según establece la Organización Mundial de la Salud y el UNICEF conforme a la cadena de frío de almacenamiento de las vacunas. Debería funcionar de forma autónoma, no contaminante (por energía solar) y debería ser construido en el país necesitado.
    Descripción: 

    The Appropriate Technology Collaborative formada por estudiantes de ingeniería y profesores de Universidad Estatal de Michigan para crear una tecnología de refrigeración única.
    El ATC  Nevera Solar para vacunas es robusta, fácil de mantener y desarrollar su tecnología ,que se puede hacer en el país o región donde se va a utilizar. Está hecho de materiales simples que se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades: acero, carbón vegetal y etanol o metanol. El producto final no tiene partes móviles que necesitan mantenimiento y no precisa de electricidad. 

    Simplemente se coloca en la luz del sol y lo refrigera durante ese periodo. Si el sol no brilla también puede funcionar mediante biocombustibles.
    Diseño: 
    La simplicidad y la sostenibilidad destacan en el diseño de la Nevera Solar de Vacunas. Hay sólo unas pocas partes conectadas entre sí por tuberías. Una caja de acero llenos de carbón activado, una serie de tubos con aletas de refrigeración y un contenedor de etanol. No hay válvulas en el sistema.

    Cómo funciona: 

    La caja de acero es el captador solar / adsorción. El cuadro está pintado de negro para que sea mayor la conversión de luz solar para calentar. Cuando el colector solar se calienta al sol, el carbón absorve el vapor de etanol. Los flujos de vapor de etanol van hacia el condensador, que es una serie de tubos con aletas de refrigeración. La temperatura del vapor de etanol se reduce a la temperatura del aire ambiente y se condensa a líquido. El líquido luego fluye por gravedad en el evaporador que se encuentra dentro de una caja aislada. Al final del día tenemos etanol líquido en el evaporador y carbón vegetal fresco en el absorbedor, para volver a empezar el ciclo. Por la noche el etanol líquido es absorbido de nuevo en el carbón.
    El etanol que se queda atrás en el evaporador se vuelve muy frío y la temperatura de la caja aislada se pone a la temperatura de 2 a 8 grados Celsius. El frigorífico será capaz de almacenar, fresco, y extender la vida útil de aproximadamente 4 litros de vacunas administrados en esas zonas de destino.
    La caja aislada mantiene la temperatura interna, incluso a través de cambios de temperatura diaria.
    El refrigerador solar está inscritiso en la competición de la NASA Tech Briefs. Create the Future. El refrigerador no necesita electricidad y que sólo requieren un mínimo de mantenimiento ya que carece de válvulas o piezas en movimiento.


    A diferencia de muchas otras organizaciones, ATC funciona para que los sistemas que pueden ser construidos y mantenidos por ingenieros locales y los trabajadores locales. Los diseños de ATC se hacen disponibles a través de Creative Commons y publicado en línea para que estén disponibles en los países en desarrollo y para que otras organizaciones no gubernamentales puede copiar o mejorar en su trabajo.
    Dossier del sistema (en pdf)

    Fuente: EcoGeek , Tech Briefs , Appropiate Technology

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. CARLOS dice:
      22 enero 2012 a las 17:44

      BUENISIMO…LOS FELICITO! ESA TECNOLOGIA TIENE MUCHO FUTURO YA QUE EN LA ACTUALIDAD ES IMPRESCINDIBLE…SALUDOS

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR