logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Sebastián, a mí me salen 5 cafés al mes. Y no 9,8% sino casi 12% de subida

    30 diciembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Red Electrica

    Todo el mundo habrá oído ya las desafortunadas declaraciones de nuestro ministro de Industria, comparando la subida de la luz del hogar tipo (habría que ver qué hogar tipo estudia el Ministerio) con el precio de pagar un café por cada persona que lo habita. Yo casi que me lo he tomado como un insulto, ¿se puede hacer menos por los ciudadanos de cara al robo que nos hacen las eléctricas?
    Me he puesto a analizar un poco como me afectaría la subida,y me encuentro datos muy interesantes… para Endesa claro.
    La subida del precio de consumo eléctrico no será un 9,8% sino casi un 12%. Estimando la media de consumo de mi casa con la subida,me sale al mes un incremento de 5,2185€ que más el IVA del 18%, se pone en 6,15783 € más al mes. ¿A cuánto le salen a usted el café señor ministro?

    Aquí tenéis las declaraciones del Ministro de Industria (ElPaís), Miguel Sebastián ayer:

    Quiero poner el caso de mi vivienda como ejemplo de cálculos de la nueva tarifa, bueno más bien un TARIFAZO.
    Todos podréis hacerlo mirando una factura reciente de electricidad.

    La potencia contratada es de: 4,4 kW
    La factura que subo aquí es de octubre, pero nos valdrá, ya que podemos ver los consumos estimados y reales de los últimos 6 meses. Estos nos ayudará a saber el consumo medio,
    Pues sumando los meses, me sale una media de consumo que puedo redondear en: 350 kWh mensuales.

    Pasamos ahora a los cálculos de gastos por consumo.

    La comercializadora eléctrica nos cobra por potencia contratada y por consumo de forma mensual.
    Estos precios los sigue fijando el gobierno vía BOE.

    En la SUBIDA DE OCTUBRE DE 2010 (según este BOE) fueron:

    Término de Potencia: 20,633129 euros/kW y año. Es decir: 20,633129/365 días =  0,056529 € x kW x días.
    Por consumo: 0,125159 euros/kWh (modalidad sin discriminación horaria).

    Por tanto mis gastos eléctricos serían:

    • Término de Potencia: 0,056529 x (365/12)  = 1,719424 € a multiplicar por la potencia contratada (4,4kW) = 7,565465 €/mes.
    • Por consumo: 0,125159 euros/kWh x 350kWh = 43,80565 €/mes

    Sabiendo ya lo que  me ha costado en este último trimestre del año la electricidad, veamos cómo me afectará la subida de enero:

    En la SUBIDA DE ENERO DE 2011 (según este BOE) es:

    Término de Potencia: 20,633129 euros/kW y año. Es decir: 20,633129/365 días =  0,056529 € x kW x días. -Esto queda igual que en octubre-.
    Por consumo: 0,140069 euros/kWh (modalidad sin discriminación horaria).

    Por tanto mis gastos eléctricos serían:

    • Término de Potencia: 0,056529 x (365/12)  = 1,719424 € a multiplicar por la potencia contratada (4,4kW) = 7,565465 €/mes. – Igual que en octubre
    • Por consumo: 0,140069 euros/kWh x 350kWh = 49,02415 €/mes

    RESUMIENDO:

    Dejando a un lado el término de potencia que se mantendrá igual, tenemos que por consumo medio mensual de 350 kWh, nos sale:

    • En octubre: 43,80565 €/mes
    • En enero: 49,02415 €/mes
    • TOTAL DIFERENCIA:  5,21765 € más a pagar al mes de media.

    Y, por supuesto, que no se nos olvide el IVA, ya sabéis del 18%.
    Por lo que en total nos queda: 5,21765 € + 18% IVA = 6,156827 € más al mes.

    Un café ¿cuanto vale?. Pongamos 1,2€ (que me cobraron a mí hace poco) como mínimo….Esto nos dá unos 5 cafés, ¿no?

    A parte,la subida ha sido de 0,01492 €/kWh más ahora en enero.
    Esto, con el precio de la electricidad tras la subida de octubre,no aumenta en un 9,8%… Si no un 11,913 %
    Casi un 12% !!

    Bueno, pues aquí queda mi queja… en un intento de reflejar un poco más la realidad tan opaca en nuestro sector energético. Seguiremos informando de todo esto y más.
    Tenéis más información en otros artículos del blog, podéis hacer uso del buscador o en los archivos.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    2 Comments

    1. Anonymous dice:
      23 febrero 2011 a las 10:33

      Menos chachara y más actuar. QUE ARDA ESPAÑA.

      Responder
    2. Anonymous dice:
      30 diciembre 2010 a las 23:00

      Yo vi a Sebastian, en la Piazza Navona de Roma tomándose un café, y en lo alto de la torre eiffel también tomándose un café, lo mismo así le salen las cuentas xD

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR