logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Se inicia la interconexión eléctrica entre península y Baleares

    15 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Red Electrica
    El proyecto Rómulo, enlace eléctrico submarino entre la Península y las Islas Baleares, unirá la subestación de Morvedre (Sagunto) con la de Santa Ponsa (Mallorca). El trazado se ha elegido teniendo en cuenta tanto la menor distancia entre la Península y Mallorca como la profundidad y características del trazado submarino. La longitud aproximada del cable es de 237 kilómetros y la profundidad máxima de 1.485 metros. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 375 millones de euros, entrará en servicio en el primer semestre del 2011.

    Red Eléctrica ha iniciado el pasado día 11, el tendido del cable submarino para la interconexión eléctrica entre la península Ibérica y las Islas Baleares (proyecto Rómulo). El barco Giulio Verne ha comenzado la instalación del primero de los tres cables submarinos que componen la interconexión en la bahía de Santa Ponsa (Mallorca), unas tareas que continuarán los próximos días en alta mar hasta su llegada a Sagunto (Valencia), donde el cable se conectará con el sistema eléctrico peninsular.
    INFOGRAFÍA:

      

    Este enlace eléctrico permitirá mejorar la calidad de suministro de Mallorca e integrar la isla en el mercado eléctrico ibérico, lo que supondrá un ahorro de costes para todo el sistema eléctrico español. Además, garantizará la fiabilidad del suministro ante el constante aumento del consumo en las islas. 
    El enlace eléctrico entre la Península y Baleares constará de tres cables de 237 kilómetros cada uno que alcanzarán una profundidad máxima de 1.485 metros bajo el nivel del mar. La interconexión funcionará en corriente continua, de manera que ha sido necesaria la construcción de una estación conversora en cada unos de sus extremos para transformarla en corriente alterna, que es la que utilizan los sistemas eléctricos de la Península y Baleares. 
    Para el tendido del cable, el Giulio Verne está equipado con un sistema de posicionamiento dinámico, lo que le permite seguir la trayectoria establecida con exactitud y permanecer inmóvil cuando las condiciones del mar exijan la detención de los trabajos. Estos dispositivos son importantes, ya que el tendido de cada uno de los tres cables se hace de una sola vez, es decir, sin necesidad de realizar empalmes. 
    Al iniciar las labores de instalación del circuito, el barco se sitúa a 500 metros de la costa y comienza a soltar el cable, que se aloja en el lecho marino con la ayuda de un vehículo de control remoto capaz de realizar pequeños ajustes. Una vez que se alcanza la orilla opuesta, el barco suelta el cable restante para que un equipo de submarinistas lo coloque en el fondo marino con la ayuda de flotadores y barcas auxiliares. 
    Tras el tendido de los tres cables eléctricos y el cable de fibra óptica para garantizar las comunicaciones, Red Eléctrica iniciará un periodo de pruebas previo a la puesta en servicio de la línea, prevista para este mismo año. 
    El proyecto Rómulo ha buscado en todo momento respetar al máximo el medioambiente. Por este motivo, en profundidades inferiores a los 800 metros, los cables submarinos estarán protegidos por debajo del lecho marino en una zanja de un metro. Además, en estas zonas se ha elegido de manera especial el trazado de los cables y su sistema de protección, en atención a las praderas de posidonia oceánica, una especie vegetal endémica del Mediterráneo y protegida a nivel europeo, para garantizar su conservación.

    Fuente: REE
    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR