logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    REE propone aumentar los bombeos para que quepan más renovables

    2 mayo 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias

    Aunque resulta un asunto delicado por lo que implicaría para las compañías eléctricas propietarias de los embalses reversibles y las centrales de bombeo, los responsables de Red Eléctrica de España (REE) hablan ya abiertamente de la necesidad de otorgar otro papel a estas instalaciones que permitan una mayor penetración de renovables.

    Cumplir con la Directiva de Renovables que plantea llegar a un 20% de energías limpias en 2020 (España ya se ha comprometido a llegar un poco más allá, hasta el 22,7%) exigirá superar el 40% en la generación eléctrica. Para ello habrá que instalar más energía eólica y más solar, fuentes menos gestionables. Y el sistema eléctrico tendrá que echar mano de soluciones como las que plantean los almacenamientos.

    Luis Atienza, presidente de REE aboga por considerar a los embalses de bombeo como una actividad de almacenamiento, no de generación. “Al avanzar hacia un mix de generación con una potencia renovable importante la función del bombeo es diferente porque su contribución fundamental es maximizar la capacidad de integración de las renovables, es decir, minimizar el riesgo de vertidos (parada de los aerogeneradores por falta de demanda)”, señala.

    “Pero claro, el desarrollo de las renovables disminuye las horas de funcionamiento del parque térmico. Por tanto, la neutralidad del bombeo es fundamental para asegurarnos de que no está afectada por los intereses de una parte o de otra”. Según Atienza, “habría que llegar a definir la actividad de almacenamiento como una actividad del sistema eléctrico separada de la generación y, probablemente, dar a REE un papel cada vez más importante para asegurar esa neutralidad”.

    El pasado martes, el director de Operación de REE, Alberto Carbajo, se manifestaba en el mismo sentido. En la jornada organizada por Greenpeace sobre redes inteligentes y vehículo eléctrico, dijo que los “bombeos debían empezar a verse como herramientas de la operación del sistema porque la variabilidad de la eólica, con mucha potencia instalada, puede ser extraordinaria”. Carbajo recordó que con los actuales sistemas de predicción de viento que utiliza REE, a 24 horas vista la producción eólica juega con un margen de error de hasta el 20%. Y con 6 horas de antelación ese margen se sitúa todavía entre el 8 y el 10%. “La potencia actual de bombeo puro es ahora de unos 2.500 MW y necesitaríamos aumentar esa capacidad hasta los 6.000 MW en 2020”.

    No lo ve así José Luis García, responsable de Proyectos de Energía Limpia de Greenpeace, que cree que “no hace falta construir más embalses de bombeo, lo importante es hacer una gestión integrada de los que hay ahora. Y poner tanto los bombeos como la hidráulica regulada al servicio de REE para generar energía cuando lo necesita el sistema y no cuando más dinero ganan las empresas”.
    En realidad las ideas de REE en el corto plazo van por los mismos derroteros. “Por ahora lo que tenemos identificado en la planificación es repotenciar los bombeos existentes, utilizar los mismos embalses para, con mayor capacidad de bombeo y de turbinación, tener más flexibilidad”, apunta Luis Atienza.

    Fuente: EnergíasRenovables

    —
    Ya hablábamos en este post, sobre un invento de nuevas centrales hidroeléctricas para bombeo, pero con el beneficio añadido de desalar agua.
    Sin duda, las estaciones de bombeo serán las encargadas de almacenar la energía excedente de la eólica y la solar, lo que agilizará y flexibilizará su gestión.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR