logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    ¿Quién es Mohamed Elbaradei? El futuro de la energía nuclear

    11 octubre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Nuclear

    Mohamed Elbaradei, premio Nobel de la paz (2005) por sus esfuerzos para evitar que la energía nuclear sea usada con fines militares y asegurarse de que la energía nuclear con fines pacíficos sea usada de la manera más segura posible. Y es que el peor inconveniente de este tipo de energía es su potencial para… destruir. El Dr. Elbaradei ha dirigido todos sus esfuerzos para protegernos de las armas nucleares. Aunque como Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que fue durante doce años, defiende «un uso racional de la energía nuclear, en un entorno pacífico».

    Una vez escuché, no recuerdo donde, que se disponía de las armas nucleares suficientes como para reventar el planeta siete veces. Supongo que es comprensible que no se me haya olvidado. Pero es paradójico. La energía nuclear se gestó con intenciones bélicas. Sus padres, pacifistas en el marco histórico de la Segunda Guerra Mundial.

    ¿Quién no conoce a Einstein? Considerado el padre de la bomba atómica, pese a no intervenir en la elaboración de esta. Albert Einstein fue quién envió al, por aquel entonces, presidente de los Estados Unidos la famosa carta que dio inicio al programa nuclear, el programa Manhattan. Luego, en 1945, un mes después de la prueba nuclear Trinity, el punto final de la Segunda Guerra Mundial cayó sobre Hiroshima y Nagasaki. Y no es hasta 1956 que aparece la primera central comercial de energía nuclear en Gran Bretaña, sin fines bélicos.

    Un año más tarde, se crea la AIEA, una organización internacional que persigue un uso pacífico de la energía nuclear e intenta evitar su uso con fines militares. Durante sus mandatos al frente de esta organización, el Dr. ElBaradei jugó un papel clave en la intermediación e inspección de armas de destrucción masiva en Iraq. Tras descubrirse que tales armas no existían, el diplomático egipcio trabajó en el estudio de tales armas y en el control del armamento nuclear en Irán.

    El 20/09/2010 asistí a la conferencia de Mohamed Elbaradei en Santiago de Compostela, sobre El futuro de la energía nuclear. Simplemente, prefiero dejar el vídeo de la conferencia para que cada uno saque sus propias conclusiones:

    Intervención de Mohamed El Baradei

    Mohamed El Baradei después de los lógicos agradecimientos comienza a introducirse en el tema de su conferencia. El crecimiento del uso de la energía nuclear es evidente e irrefrenable, además de algo necesario para muchos países. Se fija brevemente en el caso concreto de la actualidad nuclear de España, aportando algunpos datos estadísticos de su situación. La ausencia de energías alternativas rentables y la desaparición progresiva de las actualmente en uso provoca el alza de la demanda de este tipo de energías, tanto por los países desarrollados como por aquellos en vías de desarrollo. Uno de los grandes cambios es la actitud pública con respecto a esta fuente energética, con una mayor tolerancia hacia ella. Sin embargo, también señala el compromiso que supone la instalación de este tipo de infraestructuras. Se refiere al uso militar de las cabezas nucleares, de su reducción progresiva, y del riesgo que suponen todavía. Describe las soluciones para evitar el incremento de esta carrera armamentística, y de la gestión con respecto a los 9 países con armamento nuclear. La financiación de la energía nuclear es otro de los puntos calientes a la hora de su desarrollo y aplicación. – USC TV

    También fue interesante la «ronda» de preguntas (en realidad sólo fueron tres) que podéis ver aquí.

    Me gustaría conocer vuestras impresiones y opiniones sobre la conferencia.

    Fuentes: USC-TV

    —

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR