logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Prejuicios y Mitos sobre la tecnología solar fotovoltaica (6/7): No genera la energía que ha necesitado para su fabricación

    4 mayo 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    Hay una idea extendida de que la energía necesaria para fabricar un módulo solar fotovoltaico es mayor a la energía entregada por los paneles en su vida útil… Si esto fuera realmente así, creo que sería poco viable esta industria, no?
    Veamos cuál es exactamente el retorno de la energía de producción, de qué depende, y una parte fundamental del ciclo de vida de la fotovoltaica: su reciclaje.

     Prejuicio 6: La instalación fotovoltaica no genera la energía que ha necesitado para su fabricación

    • El origen de esta idea tenemos que encontrarlo en los primeros años de la fotovoltaica, cuando no era otra cosa que una curiosidad científica con un potencial enorme. En aquella época (hace cinco décadas) sí se empleaba más energía para fabricar una célula de la que la célula era capaz de generar durante todo el resto de su vida útil.

    • El desarrollo tecnológico ha reducido el plazo de amortización energética. Hoy es abrumadoramente positivo.
    • La amortización energética depende del volumen de irradiación. En en el caso europeo, el área mediterránea tiene ventaja frente al norte del continente.

    ENERGÍA PARA LA FABRICACIÓN DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO (*):

    • 45% fabricación de obleas
    • 20% fabricación de células
    • 20% fabricación de módulos, incluido el marco
    • 2% inversor
    • 13% otros componentes e instalación
    • Energía invertida en 1 Wp = 10 kWhth
    • Energía invertida en 1 Wp de sistema fotovoltaico = 12 kWhth

    ENERGÍA GENERADA CADA AÑO:

    1 W x 1.300 horas = 1,3 kWhe = 3,7 kWth (**)

    • El Periodo de recuperación (payback) son unos tres años, mientras que la vida útil de un módulo puede superar los 40 años.

    * Porcentajes aproximados.
    ** La conversión de kWth (kilovatios térmicos) a kWhe (kilovatios eléctricos) se considera el 35%. (+info)

    La energía se recupera entre 1,5 y 4 años, según la irradiación

    IMPORTANCIA DEL RECICLADO

    • Las obleas son responsables del 60% al 80% de la energía consumida en la fabricación de un módulo.
    • Una oblea reciclada ahorra aproximadamente el 80% de energía primaria, comparado con una oblea que se fabrica nueva. Por lo tanto, con el reciclado se disminuiría en más de un 50% el periodo de retorno de la energía.
    • La industria fotovoltaica europea, a través de la asociación PV Cycle, está trabajando para recoger y reciclar los módulos fotovoltaicos instalados en Europa.

    Al reciclar también se reduce el consumo energético

    • La industria fotovoltaica europea está trabajando para conseguir un alto porcentaje de reciclado de módulos.

    El reciclado, además, garantiza la sostenibilidad de todo el ciclo de vida de la fotovoltaica

    —
    Índice de post:

    1. No hay suficiente superficie para cubrir nuestras necesidades con fotovoltaica
    2. La fotovoltaica será siempre marginal
    3. La instalación fotovoltaica tiene un gran impacto visual
    4. La tecnología fotovoltaica no está “madura”.
    5. La fotovoltaica es cara
    6. La instalación fotovoltaica no genera la energía que ha necesitado para su fabricación
    7. La fotovoltaica tiene poco rendimiento

    Fuente: ASIF

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    2 Comments

    1. SHION dice:
      7 junio 2011 a las 14:39

      Interesante, por cierto arregle los enlaces a los otros artículos ya que direccionan al antiguo blog. Un saludo.

      Responder
    2. maeva dice:
      18 mayo 2010 a las 19:10

      En lo que se refiere al reciclado, PV Cycle confiesa que hay mucha incertidumbre… no se sabe cuánto va a durar la vida útil de los paneles reciclados por ejemplo, y lo que hay hasta ahora son datos estimados, de planta piloto. Aún así soy optimista.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR