Muchos retractores de la fotovoltaica tiene como uno de sus motivos que una instalación de este tipo no es estética y es dificilmente integrable, ya sea entornos urbanos como naturales.
Veamos a continuación cómo puede mejorar e incluso lograr valor añadido una planta fotovoltaica integrándola de forma correcta en la arquitectura e instalaciones.
Prejuicio 3: La instalación fotovoltaica tiene un gran impacto visual
• El efecto visual de la fotovoltaica sobre su entorno y el paisaje puede ser muy negativo…
…como otros muchos elementos que no se integran adecuadamente, como los cultivos intensivos en invernaderos.
• El efecto visual sobre el paisaje y el entorno puede desaparecer con una adecuada integración en él. ¿Dónde está el cultivo y dónde la instalación fotovoltaica?
La belleza del paisaje no tiene que estar reñida con la fotovoltaica
• La incorporación de la fotovoltaica en los entornos urbanos tiene efectos visuales sorprendentes y positivos, que aumentan cuando está integrada en la estructura de los edificios.
En edificación, la fotovoltaica causa efectos muy estéticos
—
Índice de post:
1. No hay suficiente superficie para cubrir nuestras necesidades con fotovoltaica
2. La fotovoltaica será siempre marginal
3. La instalación fotovoltaica tiene un gran impacto visual
4. La tecnología fotovoltaica no está “madura”.
5. La fotovoltaica es cara
6. La instalación fotovoltaica no genera la energía que ha necesitado para su fabricación
7. La fotovoltaica tiene poco rendimiento
Fuente: ASIF
2 Comments
Gracias Marta,
y ya sabes, puedes aportar todo lo que tú quieras.
Un saludo!
Muy bueno! Estoy impaciente por ver los siguientes mitos y prejuicios… estaré atenta. Cuando termines haré un estudio más o menos exhaustivo (dependiendo del tiempo que tenga… :S) e intentaré aportar otros puntos de vista.
Un saludo!