logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Potencia y demanda eléctrica renovable 2005-2012 en España

    7 enero 2014
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Análisis
    • Informes
    • Noticias
    • Red Electrica
    • Renovables

    España alcanzó durante 2012 el objetivo establecido en la Ley 54/1997 del 12% de energía primaria procedente de fuentes renovables para el año 2010; esto es, se alcanzó el objetivo con dos años de retraso.

    En 2012, las energías renovables representaron el 12,2% del consumo total de energía primaria en España, seis décimas más que en el año anterior. Así, hasta el pasado ejercicio no se ha alcanzado el objetivo de nuestro país previsto para 2010, fijado en la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico, de un consumo total de energía primaria del 12% proveniente de fuentes de energías renovables.
    España sigue teniendo una alta dependencia del petróleo, que representó el 42,2% del consumo de energía primaria, seguido del gas natural, con un 22,1%, y la energía nuclear con un 12,6%.

    Consumo de energía en España en 2012

    consumo energia España 2012

    Potencia eléctrica instalada en España

    A finales de 2012 el sistema eléctrico contaba con 107.615 MW instalados. Las energías renovables en RE representan el 30% (46% con gran hidráulica).

    potencia electrica instalada 2012

    Las energías renovables representaron el 16,2% del total de energía final bruta consumida en España en el año 2012, lo que supone un aumento de tres décimas respecto a 2011. El objetivo establecido para España en la Directiva Europea 2009/28/CE es alcanzar el 20% de consumo final bruto de energía en el año 2020.

    Potencia eléctrica instalada y generación renovable

    La potencia instalada de energías renovables en Régimen Especial (RE) fue de 31.980 MW, con una generación eléctrica de 68.697 GWh durante 2012potencia y generacion renovable

    Evolución de la potencia instalada de las distintas tecnologías

    La potencia instalada de ciclos combinados de gas natural fue la tecnología que más se incrementó durante el periodo 2005-2012 con 14.060 nuevos MW.

    evolucion potencia instalada

    Crecimientos acumulados de la potencia instalada y demanda eléctrica

    En el periodo 2005-2012 la potencia instalada se ha incrementado un 37,8%, mientras que la demanda de electricidad únicamente creció un 2,4%.evolucion de potencia y demanda electrica

     

    Mayor producción y MW eléctricos

    Las energías renovables del Régimen Especial generaron el 25,7% de la electricidad en 2012. Si contabilizamos las renovables de régimen ordinario, el porcentaje ascendió al 30,3%. En el ejercicio anterior, estas mismas cifras representaron el 22,2% y el 29,7%, respectivamente.

    La capacidad total de las energías renovables en Régimen Especial, en términos de potencia instal ada, era de 31.980 MW a 31 de diciembre de 2012. La eólica, con 22.622 MW, era la tecnología con más MW instalados y represent ó el 70,7% del total de las renovables.

    Por Comunidades Autónomas, Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia son, por este orden, las comunidades con mayor potencia instalada renovable.

     

    Fuente: APPA (Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España)

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR