logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Observatorio Eólico 2010 (III). Promotores e Industria

    4 abril 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Renovables

    Tanto en el ranking por sociedades propietarias de parques como en el de fabricantes se aprecia una apertura del mercado gracias a la aparcición de nuevos agentes y un mayor crecimiento de los que hasta ahora tenían una pequeña cuota del mismo.
    Por promotores lideran Iberdrola Renovables y Acciona Energía, sumando ambas casi la mitad (46,37%) de la potencia instalada.
    Por fabricantes Gamesa lidera (47,34% del total acumulado) y crecen Vestas y Acciona.

    – PROMOTORES

    UN MERCADO MÁS ABIERTO

    Si se descuentan las diez primeras sociedades propietarias de parques eólicos, el resto de empresas han pasado de controlar el año pasado un 23% de la cuota de mercado a un 25,2% a finales de 2009. Igual ocurre si se descuentan los cinco principales fabricantes: el resto de compañías han conseguido arañar cuota de mercado a éstos y han pasado de controlar un 13,4% del mercado, a un 15,2%.

    IBERDROLA LIDERA, ACCIONA LA QUE MÁS CRECE

    Las cuatro empresas que lideraban en 2008 la promoción de parques eólicos (Iberdrola Renovables, Acciona Energía, Neo Energía y Eufer) siguen liderando la promoción 2009. acciona ha sido el promotor que más ha crecido con 359 MW, seguido de Iberdrola, con 341 MW. Además, Acciona ha logrado afianzar su segundo puesto gracias a la incorporación de 948,78 MW por adquisición de activos ya operativos en 2008.
    A continuación, Neo Energía (291 MW), Eufer (247 MW) y EyRA (246 MW) superan holgadamente los 200 MW en potencia instalada en 2009. En cuanto a potencia acumulada, seis compañías superan los 500 MW instalados: Iberdrola Renovables, Acciona Energía, Neo Energía, Eufer, EyRA y ECYR.

    TABLA CON EL REPARTO DE LA POTENCIA EÓLICA EN 2009 POR SOCIEDADES PROMOTORAS

    (1) Ecyr promocionó potencia por un total de 214,6 MW pero vendió con posterioridad 4 parques a Acciona.
    (2) Renomar cuenta con un total de 490,5 MW pero como Acciona tiene el 50% de esta sociedad aquí solo se refleja el 50% que corresponde a Medwind.
    (3) Gamesa promocionó una potencia total de 370,1 MW pero vendió con posterioridad 9 parques a Iberdrola Renovables.


    REPARTO POR PROMOTORES DE LA POTENCIA TOTAL ACUMULADA A CIERRE 2009

    REPARTO POR PROMOTORES DE LA POTENCIA INSTALADA EN 2009

    – FABRICANTES



    GAMESA LIDERA; VESTAS Y ACCIONA CRECEN

    En cuanto al reparto por fabricantes del incremento de la potencia eólica, Gamesa continúa liderando los rankings. Así, en 2009 instaló 845,15 MW, es decir, un 34,36% de la nueva potencia instalada y lleva su marca el 47,34% de la potencia acumulada a 31 de diciembre de 2009, porcentaje que aumenta si se suma el 6,63% que posee su filial MADE.

    Por su parte, Vestas mantiene su segunda posiión, pero en 2009 instaló más del doble de aerogeneradores que en 2008. Asimismo, Acciona también ha crecido, pasando a ser la tercera en potencia acumulada, con 1.455,15 MW. También es reseñable el crecimiento de Enercon, Suzlon (ámbos fabricaron prácticamente un 9% de la potencia instalada en 2009) y Siemens (4,8% de la potencia nueva en 2009), fabricantes que hasta ahora tenían una presencia mínima en España.

    TABLA DEL REPARTO DE LA POTENCIA EÓLICA EN 2009 POR FABRICANTES




    POTENCIA INSTALADA POR FABRICANTES A 01/01/2010

    POTENCIA INSTALADA ACUMULADA EN 2009 POR FABRICANTES


    Fuente: AEE

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR