logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Observatorio Eólico 2010 (II). Potencia instalada y generación

    3 abril 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Renovables

    El pasado ejercicio también trajo buenas noticias en el ámbito de la generación eléctrica ya que la eólica se colocó como tercera tecnología del sistema eléctrico español al haber alcanzado una producción de 36.188 GWh, cifra sólo superada por las centrales térmicas de gas de ciclo combinado y las nucleares, según los datos de Red Eléctrica de España.
    La eólica ha superado por primera vez en el cómputo global anual al carbón. En el conjunto del año, la energía eólica ha cubierto el 14,39% de la demanda frente al 11,5% de 2008.

    HITOS DE LA EÓLICA

    En 2009, la eólica marcó varios hitos en su contribución a la demanda:
    – Cobertura de la demanda: el 30 de diciembre la energía eólica llegó a cubrir el 54,1% a las 03:50h
    – Cobertura de la demanda eléctrica diaria: el 8 de noviembre la eólica supuso el 44,9%.
    – Potencia simultánea: el 8 de noviembre a las 14:30h se generaban 11.620 MW eólicos de potencia instantánea en funcionamiento.
    – Producción eólica horaria: el 8 de noviembre con 11.429 MWh.
    – Producción eólica diaria: el 8 de noviembre con 252.543 MWh.

    MIX ELÉCTRICO: potencia instalada por tecnologías.

    Respecto a la potencia instalada, la energía eólica, con sus 19.149 MW instalados se consolida en la segunda posición, dejando atrás de forma considerable a la hidráulica, tercera en el rankig, con 16.658 MW, igual que el año anterior.
    Las centrales de ciclo combinado (térmicas de gas) suman 23.635 MW. en el gráfico anexo figuran las cifras facilitadas por REE, que se diferencian de las que ofrece el Observatorio Eólico en lo que se refiere a la eólica, puesto que se usa un criterio distinto al del acta de puesta en funcionamiento definitiva.

    POTENCIA EÓLICA INSTALADA (graficos)

    EVOLUCIÓN ANUAL Y ACUMULADA DE LA POTENCIA EÓLICA. 1998-2009

    INCREMENTO ANUAL Y TASA DE VARIACIÓN DE LA POTENCIA EÓLICA INSTALADA

    GENERACIÓN EÓLICA (graficos)
    COBERTURA DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009


    EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA GENERACIÓN EÓLICA 2003-2009

    COBERTURA DE LA DEMANDA MENSUAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON EÓLICA


    EVOLUCIÓN ANUAL DE LA GENERACIÓN POR TECNOLOGÍAS 1998-2009

     

     DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

    Castilla y León asume el liderazgo por autonomías.

    Por comunidades autónomas, Castilla y León, con un total de 3.882,72 MW acumulados ha arrebatado el liderazgo a Castilla-La Mancha, que con 3.699,61 MW queda segunda, seguida de Galicia, con 3.231,81 MW (sólo 91,5 MW instalados en 2009).
    sin embargo, es especialmente remarcable el crecimiento que se ha producido en Andalucía, que con 1.77,46 MW suma ya un total de 2.840,07 MW, cifra que le confirma en el cuarto puesto del ránking.
     De hecho, en términos porcentuales el aumento más importante también es el de Andalucía que crece un 61,1 %, seguida de la Comunidad Valenciana con un 41,6% (289,75 MW en 2009) y de Cataluña con un 25,1% (105,10 MW en 2009).

    El mundo también apuesta por la eólica: crecimiento del 31%

    Las nuevas estadísticas publicadas por el GWEC Consejo Mundial de Energía Eólica) demuestran que la eólica goza de una excelente salud en todo el mundo ya que la potencia eólica creció en 2009 un 31%, añadiendo 37.465 MW al total de las instalaciones que suman 157.899 MW.
    China fue el mercado de mayor crecimiento en 2009, duplicando su capacidad de generación eólica, hasta los 25.104 MW.
    EE.UU. por su parte, ha instalado 9.922 MW en 2009, aumentand la potencia instalada del país con un 39%, hasta 35.159 MW.
    En lo que se refiere a Europa, EWEA (Asociación Europea de Energía Eólica) ha destacado que en 2009, por segundo año consecutivo, se ha instalado más potencia de energía eólica en la UE que de cualquier otra tecnología. La potencia acmulada de energía eólica en LA UE asciende a 74.767 MW. Los países con mayor porcentaje de nueva potencia instalada en 2009 son España, seguido por Alemania, Italaia, Francia y Reino Unido.

    Fuente: AEE

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR