Revisando la última factura de electricidad, de este mes de octubre, descubro un cálculo a la hora de contabilizar el consumo entre el estimado y el real, pero con la nueva tarifa, que curiosamente va en beneficio de la comercializadora…
He querido comentarlo por aquí, ya que en Atención al Cliente no me han respondido al asunto, después de intentarlo varias veces y muchos minutos en espera. A ver si alguien sabe por qué es exactamente, ya que no consigo que me lo expliquen.
Este pequeño «truco» de cálculo apenas afecta a la cifra final de la factura, por unas decenas de céntimos para una vivienda. Pero, ¿y para miles o cientos de miles? ¿Otro beneficio caído del cielo?
Intentaré explicarme bien, para no liaros. En realidad es sencillo.
Resulta que como todos sabéis y ya nos informó el Ministerio de Industria, ahora en octubre desde el día 1 pues nos han subido de nuevo el precio de la electricidad.
Hasta el mes de septiembre se cobraba la tarifa TUR (la más generalizada en casi todos los hogares) a un precio de:
- 0,117759 €/kWh
Desde este mes de octubre de 2010 en adelante (hasta la próxima subida) será según me han confirmado desde Endesa de:
- 0,119474 €/kWh
Resulta que revisando las dos últimas facturas me encuentro con lo siguiente:
En el mes de septiembre pasan la factura de la lectura estimada de 241 kWh. Es decir, que nos cobraron por el consumo que ellos estimaron lo siguiente:
- 241 kWh x 0,117759 €/kWh = 28,38 €
- 722 kWh x 0,119474 €/kWh = 86,26 €
- – 241 kWh x 0,117759 €/kWh = – 28,38 €
- = 57,88 €
Me explico. Me parece a mí, que si entre lectura reales hay una cantidad de 722 kWh, el último mes debería cobrar a tarifa nueva (más cara) sólo el consumo de este último mes y no el de los dos, no?
Si se hubiera calculado sólo el consumo de este último mes de octubre con la tarifa nueva sería:
- 722 kWh (real 2 meses) – 241kWh (estimado mes anterior) = 481 kWh
- 481 kWh x 0,119474 €/kWh = 57,47 €
Computándo este resultado con el de la factura vemos (57,88€ – 57,47€) que sale 0,41€ de diferencia.
Y claro está, en beneficio de la comercializadora Endesa, en este caso.
Os dejo fotocopia de las facturas a continuación:
¿Es esta cifra muy relevante como para variar significativamente el valor total de la factura? No, por supuesto.
Pero… ¿cuántos clientes del mismo rango más o menos puede tener Endesa? Yo diría que cientos de miles.
Por poner una cifra, supongamos 1 millón de hogares con un consumo y gasto similar, estaríamos hablando de un beneficio de 410.000 € … sin ninguna explicación o gasto referido… Qué gran negocio!!
Si no hay error en esto, podemos estar ante otro abuso de la compañía hacia los consumidores. Luego seguirán diciendo que la luz sube cada vez más por la renovables, el déficit tarifario,… pero por esto seguro que no dicen nada.
No obstante, soy consciente que puede no ser así exactamente o que me haya podido equivocar. Es por ello que lo publico para ver si alguien puede aportar alguna información al respecto o explicar algún motivo. Ya que desde Endesa no me dicen nada… hasta se me agotó la batería del teléfono inalámbrico tras el tiempo de espera y varias llamada más…
Gracias por anticipado.
En otro post hablaremos de todos los costes desglosados que se aprecian en la factura eléctrica.
1 Comment
El mismo metodo de regularización han aplicado para diciembre – enero de 2011.
Con esto han aplicado el subidón de la luz desde el mes de diciembre. En mi caso me han ROBADO 1.6€, y eso que el mes de diciembre me pusieron un consumo estimado de sólo 188kWh.
Yo he reclamado, pero viendo que esto fue ya en octubre, y siguen igual, lo mejor es reclamar a consumo o al defensor del pueblo. Nos tendrían que devolver todo lo ROBADO