logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Los combustibles fósiles reciben 5 veces más dinero en ayudas que las renovables

    15 noviembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    La decisión del Gobierno de recortar las primas a la eólica y otras energías renovables, a la vez que aprueba un nuevo subsidio al carbón nacional –actualmente interdicto por el Tribunal de Justicia Europeo– parece formar parte de la tendencia de siempre mundial. Y es que, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las energías sucias reciben cinco veces más subsidios que las renovables.

    Según World Energy Outlook 2010, los subsidios, primas e incentivos de producción destinados a los combustibles fósiles han sumado 312.000 millones de dólares en 2009 (228.000 millones de euros) en todo el mundo, cinco veces la cifra dedicada a las energías renovables. Esto ocurre incluso a pesar de que, al menos en Europa, la eólica ha sido la tecnología de mayor implantación en 2009. El petróleo y el gas son los combustibles más subsidiados, según la AIE, pues han recibido 154.000 millones de euros en total: casi 92.000 millones de euros el petróleo y más de 62.000 el gas.
     

    La AIE es un organismo que asesora a 28 países occidentales, generalmente importadores de petróleo. Fue creada en 1974, durante la primera crisis del petróleo. Su informe anual es la referencia y, este año, Birol advierte de que «la incertidumbre es altísima».

    No obstante, las ayudas a las energías renovables están creciendo en la mayoría de los países. En Estados Unidos, el presidente Obama apuesta por las renovables como industria que ayudará a superar la crisis económica. Las cantidades de ayudas a las renovables en el mundo se sitúan en la actualidad en unos 41.000 millones en total. La previsión es subir a 71.000 millones hasta 2015 y a más de 140.000 millones en 2035. Una de las pocas excepciones a la tendencia alcista es España, donde el Ministerio de Industria, dirigido por el economista Miguel Sebastián, va a recortar las ayudas a las renovables a través del futuro decreto, actualmente en trámite. El año pasado, Sebastián puso freno a la potencia renovable instalable hasta 2013 con el RDL 6/2009.

    Como ha señalado Asociación Empresarial Eólica muchas veces, dificultar la inversión en renovables es recortar la creación de empleo y de producto nacional a favor de las energías sucias, lo cual redunda a su vez en la exportación de recursos económicos a otros países (es decir, a los exportadores de gas y petróleo) y en el desempleo nacional. A la vez, Sebastián pretende asignar 502 millones de euros al carbón nacional en 2011. Tal y como ha expresado en la Cadena Ser –según cita El País–, «el gobierno gasta en el sector del carbón más que la suma de lo que gasta en turismo, internacionalización de la economía, apoyo a las exportaciones y el plan avanza de impulso a la sociedad de la información juntos».

    • (pdf) – RESUMEN EJECUTIVO WORLD ENERGY OUTLOOK 2010
    • (pdf) – GRÁFICAS

    Fuentes: EnergiasRenovables , ElPais

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. XeonX69 dice:
      15 noviembre 2010 a las 17:20

      "dificultar la inversión en renovables es recortar la creación de empleo y de producto nacional a favor de las energías sucias, lo cual redunda a su vez en la exportación de recursos económicos a otros países"

      Es que no hay nadie con dos dedos de frente que sea capaz de entender y ahcel algo con estas obviedades, o es que realmente hay alguna mano negra que les interesa.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR