logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Las distribuidoras eléctricas desmontan el fraude de los huertos solares. NO se genera en horas nocturnas

    3 mayo 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    Hace pocas semanas, multitud de medios de comunicación hacían referencias a posibles fraudes producidos por plantas fotovoltaicas (huertos solares), acusándolas de generar energía en horas nocturnas. Sin que hubiera una sola denuncia firme de ninguna instalación que pruebe dichas afirmaciones, se propagó el rumor desde el mismo Ministerio de Industria, apuntando claramente a una campaña para manchar la imagen del sector ante la opinión pública.
    Pues bien, noticias recientes apuntan lo siguiente:
    Las cuatro empresas que operan en Castilla y León niegan que se hayan pagado registros nocturnos.
    El director general de minas apunta a una filtración interesada de los datos.


    No hay fraude en la producción de energía fotovoltáica en Castilla y León (Comunidad donde apuntaban todas las sopechas) –VER este post-. El director general de energía y minas, Ricardo González, ha desmentido las informaciones sobre producción de energía solar por la noche y lo ha hecho con los datos de medición aportados por las 4 grandes distribuidoras que operan en la comunidad. El gobierno autonómico no sólo desmiente sino que se ha dirigido por carta al Ministro de Industria, Miguel Sebastián, para que en virtud de esta información se repare la imagen del sector en la comunidad.

    Ni fundamentados y además filtrados interesadamente por la Comisión Nacional de Energía ante el debate de las primas. El gobierno autonómico responde con esta rotundidad a la información que el pasado 12 de abril alertaba de una gran fraude solar mediante la producción de energía fotovoltáica por la noche de la que CyL habría generado el 65% del 0,1% liquidado por la Comisión Nacional de Energía.

    No hay nada de eso, arguye el ejecutivo después de solicitar la información correspondiente a las 4 grandes distribuidoras que operan en Cyl ( Iberdrola, Unión Fenosa, Erz Endesa y E.On Viesgo). La misma información se ha solicitado a la CNE y al Ministerio de Industria sin que hasta el momento hayan remitido respuesta.

    En concreto Iberdrola, la mayor operadora en la comunidad, asegura que los registros nocturnos de los que tiene constancia no son de 0,1% sino de 0,03 % y que en cualquier caso estos registros son atribuibles a picos de potencia, de menos de un segundo, del propio aparato medidor, y que el sistema informático desecha al considerarlos producción anómala.

    Las eléctricas añaden que hasta noviembre de 2009, momento en el que la liquidación de la energía generada en régimen especial pasa al CNE, nunca se pagó un sólo kilowatio generado en horas nocturnas.

    Toda esta información se recoge en una carta (pdf) que el vicepresidente económico, Tomás Villanueva, ha dirigido esta misma mañana al Ministro de Industria, Miguel Sebastián, para de acuerdo con ella desmentir «la imgen del sector fotovoltáico de Castilla y León que tú mismo nos transmitiste al Presidente de esta Comunidad y a mí en un reciente encuentro en Madrid».

    Fuente: CyLTV

    —
    ¿Saldrá el ministro Sebastián a defender ahora a la fotovoltaica y a reparar el daño que se le ha hecho con falsas noticias y rumores?

    ** editado a 04/05/10 – 12:45h**:

    Recomiendo la lectura del blog amigo (r)evolución energética: ¿A quién sirven la CNE y el Ministerio de Industria? El escándalo mayúsculo de la manipulación de ambos para crear un fraude fotovoltaico que nunca existió.

    Es por todo ello que pedimos desde este blog, y os pedimos que más blogs se unan a esta petición, que Miguel Sebastián y la presidenta de la CNE dimitan.
    Por cierto, recordamos que en Facebook tenemos el grupo: “Que cesen a Miguel Sebastián del Ministerio de Industria”.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR