logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Interactuar con el consumo de energía en el hogar

    19 diciembre 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Panorama
    Etiquetas
    • Innovacion
    • Noticias
    • Red Electrica
    • SmartGrid

    Imaginemos el futuro de la ‘internet de las cosa’  en el que todos los dispositivos eléctricos y electrónicos están conectados a la Red global. En el que los modelos de distribución energética habrán cambiado, con muchos hogares pudiendo generar parte de su propia energía.

    Con necesidades como la recarga de coches o bicicletas que hoy no son habituales. Y, alrededor de todo esto, una necesidad de analizar y actuar sobre información y situaciones como pueden ser el consumo de energía y las emisiones contaminantes. Alrededor de todo esto surgirán sin dudas necesidades tales como sistemas para la captación, visualización y análisis de todos esos datos sobre el consumo eléctrico.

    Pero la información en bruto no le vale al ciudadano de a pie: es complicada y difícil de entender. Ha de ser algo más visual y sencillo, algo equivalente a las formas en que hoy en día recibimos información destilada de sistemas complejos como la meteorología, la bolsa de valores o los precios comparados de los viajes a través de Internet.

    Un prototipo del sistema de monitorización en tiempo real, con el que se puede capturar la información sobre el consumo de diversos dispositivos del hogar

    En todo esto es en lo que están trabajando algunos investigadores, como el arquitecto Fran Castillo, en el proyecto Open Energy. Con él se pretende ir dando forma a algunos de los conceptos importantes respecto a estas cuestiones, mostrándolos en la web con fotografías, vídeos, modelos 3-D y prototipos y explicaciones que animen e inspiren a más gente que esté trabajando en todas las áreas relacionadas.

    Uno calcula, otro representa

    De las muchas patas que tiene el proyecto destacan dos: el Open Energy Monitor, que es un dispositivo hardware para capturar datos tales como el consumo eléctrico, la temperatura o el el voltaje y el Open Energy Visualization que es el software que dibuja, sobre planos y mapas, los datos captados por el monitor.

    El resultado son unos gráficos hiponotizantes, que convierten mapas y viviendas en esquemas sobre los que fluyen hilos de energía y datos que parecen ‘vivos’ y que en el futuro podrían consultarse con la ayuda tanto en local como en remoto a través de ordenadores y dispositivos móviles.

    Open Energy Simulation from Responsive Environment on Vimeo.

    Una de las sugerentes ideas del proyecto es la utilización de los aparatos que ofrecen ‘realidad aumentada’ para superponer un extracto resumido visualmente de la información sobre imágenes reales.

    De esta forma, con ayuda de un terminal móvil o unas gafas especiales -por ejemplo- sería muy fácil nada más entrar en el salón, la cocina o cualquier habitación de la casa ver cuál de los aparatos es el que más consume y regularlo o tomar las medidas adecuadas.

    Las ideas del Open Energy van más allá de la visualización en el hogar o los edificios de oficinas; las mismas herramientas se podrían utilizar junto con las redes de distribución eléctrica inteligente para mostrar tanto el consumo como las emisiones contaminantes de los barrios y ciudades de una forma más fácil de entender.

    Y no solo respecto a las fórmulas sencillas que se usan hoy en día, donde todos somos simples consumidores; también sobre lo que podría ser común en el futuro: hogares que tanto consumen como generan su propia electricidad a través de placas fotovoltaicas, generadores eólicos o biocombustibles.

    Fuente: RTVE

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR