logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Inaugurada la primera central termosolar que funciona de noche

    4 octubre 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Innovacion
    • Noticias
    • Renovables
    • Termoeléctrica

    Hoy, Su Majestad el Rey de España, Don Juan Carlos I y Su Alteza Real el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dabi y subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Emiratos Árabes Unidos han inaugurado oficialmente la nueva planta de energía solar Gemasolar en la localidad de Fuentes de Andalucía, España.

    Propiedad de Torresol Energy, una joint venture entre Masdar, la compañía global y avanzada de energías del futuro, y SENER, el grupo de ingeniería y tecnología líder en España, Gemasolar es la primera planta comercial en el mundo en usar la configuración de almacenamiento térmico en sales fundidas con un receptor central de torre y campo de heliostatos.

    Las instalaciones de Gemasolar representan un hito importante en la industria solar mundial y un nuevo campo de cooperación entre España y Emiratos Árabes Unidos. “Queremos llegar a ser una compañía global que desarrolle el uso de la energía solar por concentración como fuente de energía sostenible y contribuir así a la protección del medioambiente de cara a las futuras generaciones”.

    «Un esfuerzo que ha dado sus frutos, pues hemos materializado tres contribuciones importantes al desarrollo de esta tecnología, el almacenamiento térmico, que mejora drásticamente la regulación de las horas de generación y hace posible la producción incluso en horas sin sol; el incremento de la eficiencia termoeléctrica, con receptores que operan a muy altas temperaturas; y el abaratamiento de costes con diseños y procesos industrializados”.

     

    Gemasolar es una planta solar de alta temperatura que puede alcanzar temperaturas en operación de más de 500ºC, mucho más altas que las alcanzadas con la tecnología cilindro parabólica, ya que no necesita aceite sino que usa sales fundidas como fluido trasmisor. Estas altas temperaturas generan un vapor presurizado sobrecalentado para la turbina, lo que incrementa la eficiencia de la planta.

    La capacidad de almacenamiento térmico en sales fundidas permite a Gemasolar el suministro de energía a la red en función de la demanda, con independencia de la radiación solar. De este modo Gemasolar, con su potencia nominal de 19,9 MW, puede suministrar electricidad a una población de 27.500 hogares en el sur de España. Se espera que la planta producirá unos 110 GWhe al año operando un total de 6.450 horas al año a plena capacidad.

    Esta producción anual de Gemasolar (110 GWhe) es el equivalente a la energía generada en una planta térmica convencional que quema 89.000 toneladas métricas de lignito o equivalente a la energía transformada de 217.000 barriles de petróleo. En resumen, se espera que la planta evite la emisión de 30.000 toneladas de CO2 al año.

    El proyecto Gemasolar ha sido financiado con 171 millones de euros en una transacción participada por varias instituciones financieras líderes en Europa, entre ellas Banco Popular, Banesto, Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Banco Europeo de Inversiones. Además, la construcción de las plantas Valle 1 y Valle 2 obtuvieron una financiación adicional de 540 millones de euros.

    Fuente: TorresolEnergy

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR