logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Fotovoltaicos unidos contra la norma retroactiva de Industria

    18 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    El RD-L 14/10, aprobado en el último Consejo de Ministros del año pasado y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día de Nochebuena, contiene disposiciones extraordinariamente perjudiciales para el Sector Fotovoltaico español y contrarias a nuestro orden jurídico constitucional. Por extensión, conlleva una quiebra de la legalidad que afectará a todos los sectores económicos regulados y a la propia credibilidad del país, justo cuando la prima de riesgo sigue creciendo por las dudas que tienen los mercados internacionales sobre la solvencia de España. De esta forma, la inmensa mayoría de plantas en funcionamiento, que cumplieron rigurosamente la legislación vigente, verán comprometida su viabilidad económica, que provocarán la ruina de miles de inversores, particulares incluidos.
    El Sector Fotovoltaico español solicita a los diputados que rechacen el RD-L 14/10
    La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), solicitan a la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados que tomen conciencia de las graves medidas que para el Sector Fotovoltaico español y para la propia credibilidad de España dispone el Real Decreto-Ley 14/2010 y, en consecuencia, lo rechacen en la citada sesión plenaria. 
    (Más info aquí)

    El nuevo Real Decreto Ley 14/2010 establece una limitación cruel de horas a los productores durante los años 2011,12 y 13:
    5364783288 de92623193 retroactividad RD L 14/2010 Hachazo
    5364170599 ab88fef818 retroactividad RD L 14/2010 Hachazo
    Dependiendo de la zona climática, el RD limita las horas de producción durante toda la vida útil de la instalación solar, con lo que existen productores que pueden perder entre un 5% o 10% dependiendo de la potencia pico que tengan instaladas durante los 25 años de funcionamiento.
    VÉASE ESTE GRAN ARTÍCULO:  Los números del RDL 14/2010, ¿Como robar a los inversores fotovoltaicos Españoles?
    Las medidas retroactivas del Ministerio de Industria provocarán la ruina de miles de inversores
    La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA denunciará ante los tribunales todas las medidas retroactivas recogidas en la nueva regulación , así como el incumplimiento de la directiva europea de renovables. La tramitación de una nueva legislación sobre fotovoltaica, la cuarta en cuatro años, introduce medidas de carácter retroactivo que afectan a la viabilidad de los proyectos existentes, modificando sus ingresos. En vez de hacer cumplir las leyes existentes, persiguiendo el fraude o ejecutando avales, se opta desde el Ministerio por legislar de manera retroactiva para afectar a todas las instalaciones.  
    Es la sentencia de muerte del sector fotovoltaico nacional. Se cumplen los peores augurios para el sector: reducción de tarifa, reducción de objetivo, reducción de horas y retroactividad. El mercado de renovables que hoy se está destruyendo, difícilmente se recuperará en el futuro. La introducción de medidas retroactivas se lanza sobre la fotovoltaica igual que, anteriormente, se hizo con el prerregistro, experimentando sobre esta tecnología medidas que acaba afectando al resto.

    Una regulación que no resolverá problemas

    Tras haber destruido más de 14.000 empleos en el sector fotovoltaico durante el año 2009 (Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en la Economía en España en 2009 de Deloitte) debido a la paralización que provocó el RD 1578/2008, la nueva regulación apunta a la línea de flotación de las plantas existentes. Sin embargo, esta decisión, que compromete seriamente la imagen de nuestro país, no resolverá ninguno de los problemas del sistema eléctrico. La elección de la fotovoltaica como chivo expiatorio no impedirá las futuras subidas del recibo de la luz, dado que el petróleo y el gas siguen al alza. El déficit de tarifa, cuya relación con las primas percibidas por las renovables es claramente dudosa al ver los datos con perspectiva, también seguirá aumentandob debido a las ayudas aprobadas para el carbón y los ciclos combinados.

    (Más info aquí)
    Fuente: APPA

     © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. salvador dice:
      3 febrero 2013 a las 14:32

      hola buenas, no soy ningun experto en energia… pero como es que un pais como alemania esta permertido montarte una instalacion fotovoltaicas para su venta y su autoconsumo en cada vivienda !! y como es que espana compra luz electrica a francia??? no sera una buena idea vender nosotoros «espana» energia a los demas paises europeos?

      vivimos en una era tecnologica y todo o casi todo funciona por electricidad!! tenemos sol para dar y regalar… el petroleo llegara a su fin y se creeara camiones ,coches, motos, barcos electricos, que ya los hay pero todavia muy caro. lo que quiero decir podemos salir de esta crisis facilmente y ser un pais admirados y envidiado por los demas paises europeos !!!

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR