logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Empresas y entidades europeas piden energía 100% renovable en 2050

    23 febrero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Red Electrica

    Cientos de empresas y organizaciones sociales nacionales y europeas suscriben un manifiesto para reclamar un futuro energético verde.
    Más de doscientas empresas y entidades de toda Europa, así como representantes políticos entre los que figuran una treintena de parlamentarios europeos hicieron público a finales del mes pasado en Bruselas y el resto de capitales de  la Unión Europea un manifiesto en el que se reclama un  Objetivo 100%  renovable para la política energética europea en 2050. Entre los firmantes  figuran entidades de muy diversa índole, asociaciones sectoriales, profesionales, académicas, sindicales y organizaciones ecologistas, mientras que las empresas actúan en diversos sectores no sólo energéticos pero entre todas ellas dan empleo  a aproximadamente medio millón de trabajadores.
    Los firmantes piden que Europa “lidere con el ejemplo” los avances en este ámbito, ahora que la Unión Europea está  analizando su propio objetivo para el  futuro energético europeo a 2050 y los líderes de la Unión se encontraron en Bruselas el 4 de febrero en la primera cumbre de alto nivel sobre energía. 
    En la que la gran noticia fue que el compromiso de acabar con las «islas energéticas» en 2015.


    Las entidades y personalidades firmantes se han comprometido a promover una economía basada en la eficiencia energética y en las energías renovables para impulsar los empleos verdes y el desarrollo económico, lograr la independencia energética y frenar el cambio climático. Este proceso debe acompañarse además de una “transición justa” para los trabajadores potencialmente afectados.

    La declaración, redactada a iniciativa de EREC (Consejo Europeo de las  Energías Renovables), el foro inter-parlamentario EUFORES  (Foro Europeo por  las Fuentes de Energía Renovables) y Greenpeace, ha logrado hasta ahora la  adhesión de empresas como Danfoss, Sanyo, Mainstream Renewable Power, La  Compagnie du Vent (filial de GDF Suez), ECEE, etc. También se han sumado entidades públicas como el DLR (centro aeroespacial alemán), hospitales, responsables políticos y organizaciones de la sociedad civil de toda Europa.

        
    En España se han adherido hasta ahora 3i-Ingeniería, Asociación Empresarial Fotovoltaica, Alba Renova, APPA, Asociación de la Industria Fotovoltaica, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos – Delegación Cataluña, Ecooo, Eguzkitan, Energesis, Equo, Eurener, Fundación Renovables, Geoplat, Idesa, Protermosolar, Siliken, Solaria, Torresol y Viñaresol. 
    Según Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables, 

    Necesitamos una estrategia política, en  Europa y en España, para alcanzar el horizonte 100% renovable que todos deseamos. Si hay que pactar esa estrategia, empecemos por garantizar el crecimiento de las tecnologías renovables, que son las que aportan a España más empleo, tecnología y capacidad de exportación. 

    Para la directora ejecutiva de Greenpeace España, Miren Gutiérrez:

    Hemos llegado al momento en que toca decidir qué futuro queremos, el de la incertidumbre, la ruina y el cambio climático a que nos llevan las energías sucias o el de la estabilidad, la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo que nos garantizan las renovables. Una vez demostrada la viabilidad técnica y económica de un sistema 100% renovable, ahora la decisión espolítica, y es lo que la sociedad está exigiendo.

    Fuentes: ASIF , 100percentrenewables.eu
    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. XeonX69 dice:
      23 febrero 2011 a las 11:03

      Un paso muy importante para ir marcando objetivos. Aunque despues pasará lo que tenga que pasar como con el tratado de emisiones. pero por lo menos, vemos que cada vez hay mas gente preocupandose por el tema

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR