logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El sector de renovables europeo cree factible alcanzar en 2020 el 42,3% en el consumo de electricidad, el 23,5% en calefacción y refrigeración y un 12,2% en el transporte

    15 marzo 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Red Electrica
    • Renovables
    • Termoeléctrica
    El consorcio del proyecto europeo REPAP2020 – compuesto por el Consejo Europeo de Energías Renovables (EREC), el Foro Europeo de Energías Renovables (Eufores), las asociaciones nacionales de energías renovables, el instituto Fraunhofer ISI, la Universidad Técnica de Viena y el despacho de abogados Becker Büttner Held – ha hecho públicos tres informes de análisis de datos de los Planes Nacionales de Acción en materia de Energías Renovables (PANER) presentados por los 27 Estados miembros de la UE a la Comisión Europea en virtud de la Directiva RES.
     
     
    «Los PANER estiman llegar a una cuota de energías renovables del 20,7% del consumo final de energía para el año 2020, pero la industria europea de renovables – sobre la base de los escenarios de demanda de energía de los PANER – asegura que se puede alcanzar el 24,4% de energías renovables en la demanda final de energía”, afirma el presidente del EREC, Arthouros Zervos. Los PANER prevén llegar a una cuota de renovables del 34,3% de la demanda de electricidad, de 21,5% de la calefacción y refrigeración y el 11,27% del consumo de transporte, mientras que el sector de renovables cree factible – sobre la base de los escenarios de demanda de energía de los PANER – que se puede alcanzar el 42,3% en el consumo de electricidad, el 23,5% en calefacción y refrigeración, y un 12,2% en el consumo de transporte.
     
     
    Los informes muestran que algunos PANER presentan iniciativas muy positivas con nuevas medidas en los sectores de la electricidad o de calefacción y refrigeración. Sin embargo, también subrayan que algunos PANER no son lo suficientemente ambiciosos para alcanzar los objetivos. “No enfatizan lo suficiente la importancia de la introducción de sistemas de apoyo nacionales estables y fiables para garantizar la seguridad de inversión en los próximos 10 años para la industria de energías renovables”, comenta el presidente del EREC.
     
    “La aceleración de los procedimientos administrativos y la evolución de las infraestructuras deben recibir mucha más atención en los PANER, así como el fortalecimiento de los regímenes de ayuda en particular en el sector de la calefacción a base de energías renovables”, afirma Mario Ragwitz, Jefe de la Unidad de Negocio de Energías Renovables en el Instituto Fraunhofer ISI, respecto a los informes llevados a cabo sobre los PANER.
    Para obtener más información, puede consultar los informes en Internet:
    • EU Roadmap: Mapping Renewable Energy Pathways towards 2020 de EREC
    • Assessment of National Renewable Energy Action Plans de Fraunhofer ISI & Technical University of Vienna / EEG
    • Policy Recommendations on the NREAPs de Becker Büttner Held
     
    Fuente: APPA

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR