logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El petróleo ¡estúpidos!, no la fotovoltaica

    23 febrero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables, reflexiona en este artículo de opinión sobre los últimos acontecimientos fotovoltaicos. El “atropello” contra los pequeños inversores a los que se dificulta seguir adelante con sus instalaciones fotovoltaicas, las palabras como las de José Luis Rodríguez Zapatero en las que hablaba de burbuja fotovoltaica e inmobiliaria como dos fenómenos equiparables, o el olvido gubernamental de hablar de los riesgos del petróleo y del gas. Son acontecimientos que le llevan a exclamar: “El petróleo ¡estúpidos!, no la fotovoltaica”.

    Cuando la semana pasada se votaba la Ley de Economía Sostenible en el Senado en la que un buen número de parlamentarios que son conscientes del atropello – que con su voto- se estaba cometiendo contra miles de pequeños propietarios de instalaciones fotovoltaicas. Se escuchó al Presidente del Gobierno comparar la burbuja fotovoltaica con la burbuja inmobiliaria cse concluye que ésta es la culminación de una estrategia bien elaborada para construir una realidad ficticia sobre la auténtica verdad de la cuestión energética de España.

    Para empezar, la burbuja inmobiliaria surge de una liberalización total del suelo fomentada con bajos tipos de interés y una codicia del sistema financiero, también liberalizado, implicando a toda la economía española en un monocultivo productivo con las nefastas consecuencias que ahora estamos pagando. Por el contrario, el sector renovable ha estado y sigue intervenido al 100%, de forma que todo lo que se ha hecho en fotovoltaica, se ha hecho cumpliendo la normativa aprobada y publicada en el BOE. Esa es la seguridad jurídica que ha convencido a miles de pequeños inversores para instalar fotovoltaica en la creencia de que, con la garantía del BOE, la seguridad se amparaba en la apuesta por el cambio de modelo energético hacia “más renovables y menos nuclear” como anunció en su primer debate de investidura en 2004 el Presidente del Gobierno, este Presidente del Gobierno.

    Pero la crisis de 2008 nació mucho antes con la subida de precios del petróleo que, desde 2004 a 2008, pasó de 20 a 147 dólares por barril. Esa es la causa de la subida de tipos de interés y la ruina de las hipotecas basura. Cuando se inicia el año 2011, asistimos a una nueva escalada del petróleo con el agravante de una crisis revolucionaria en todo el norte de África y Oriente Medio de consecuencias imprevisibles para nuestra seguridad de suministro. Véase el post reciente: El alza del petróleo en 2010 costó a España 6.000 millones de euros

    Llegados a este punto, lo más sensato sería aprovechar la oportunidad de impulsar otro modelo energético más seguro y sostenible y lo más razonable sería apostar por una menor dependencia de las fuentes energéticas que importamos de fuera y fomentar la producción con las renovables, que son autóctonas, desarrollando una nueva especialización productiva.

    Frente a la realidad energética que atraviesa el mundo parece que el Gobierno se hubiera inventado otra realidad que nadie hasta ahora nos había contado: no se habla de los riesgos del petróleo y del gas y sólo de la fotovoltaica, como si ésta fuera la culpable de la subida del crudo.

    El único delito de la fotovoltaica ha sido ser la tecnología de generación más accesible a rentas medias y, por lo tanto, incontrolable por los grandes grupos energéticos.

    Javier García Breva
    Presidente de la Fundación Renovables 
    Vea el artículo completo aquí. Fuente: Energías Renovables

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. XeonX69 dice:
      23 febrero 2011 a las 17:57

      y como esta, ya van……..

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR