logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Cómo fue la Solar Decathlon Europe 2010 en Madrid

    19 agosto 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Ferias y Eventos
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    • Solar térmica

    Hace un par de meses terminó la competición de viviendas autosufucientes mediante energía solar, entre universidades de todo el mundo.
    La ganadora fue la Virginia Polytechnic Institute & State University.
    Las casas de la Villa Solar han producido casi el triple de energía de la que han consumido en los diez días de concurso y han sido visitadas por más de 190.000 personas.

    Añado video del reportaje que hizo Informe Semanal en esta particular villa en Madrid.

    Ya informamos en su día (aquí) de esta competición, faltaba contar cómo se había desarrollado y quienes fueron los ganadores:




    Virginia Polytechnic Institute & State University, ganador de Solar Decathlon Europe 2010.

    University of Applied Sciences Rosenheim y Stuttgart University of Applied Sciences han quedado en segundo y tercer lugar respectivamente en la clasificación.

    Fachochschule fur Technik und Wirtschaft Berlin, ganador de la prueba de Sistemas Solares.

    University of Applied Sciences Rosenheim, ganador de la prueba de Balance Energético Eléctrico y también de la prueba de Equipamiento y Funcionamiento.

    La casa favorita del público ha sido la Fablabhouse del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y la SML House de la Universidad CEU Cardenal Herrera. La de los internautas ha sido la Re focus, de University of Florida.

    La Villa Solar cerró sus puertas tras 10 días de Competición, con la ceremonia de entrega de premios del ganador de Solar Decathlon Europe 2010. La casa LUMENHAUS del equipo Virginia Polytechnic Institute & State University ha sido la más eficiente de esta competición, siguiéndole en segundo lugar el equipo de University of Applied Sciences Rosenheim y en tercer puesto Stuttgart University of Applied Sciences.
    Fundada en 1872 como Escuela de Agricultura y Mecánica, Virginia Tech es hoy en día una extensa e innovadora universidad y la más grande del Estado por número de alumnos. Desde la combinación de aprendizaje, descubrimiento e compromiso, se busca cumplir su lema, “Estar al servicio”.

    Inspirada en la casa Farnsworth de Mies Van Der Rohe, la viviendaLumenhaus, ganadora de esta edición, propone una configuración abierta que conecta a los habitantes de la casa y a éstos con la naturaleza del exterior.

    En esta ceremonia también se han dado los premios de las últimas tres pruebas de la competición. University of Applied Sciences Rosenheim, con la casa solar Ikaros, ha sido el ganador de la pruebade Balance Energético Eléctrico. A través de esta prueba se ha evaluado el grado de autosuficiencia eléctrica de las casas y el grado de eficiencia en el consumo de la energía solar. University of Florida y Ecole National Supérieure d`Architecture de Grenoble han quedado en segunda y tercera posición.
    University of Applied Sciences Rosenheim, también ha sido el ganador del Premio de Equipamiento y Funcionamiento. A través de esta prueba se ha evaluado el funcionamiento de las casas, así como la eficiencia de los equipos y electrodomésticos, simulando el funcionamiento cotidiano de una vivienda contemporánea. Stuttgart University of Applied Sciences y Virginia Polytechnic Institute & State University han ocupado la segunda y tercera posición en esta prueba.

    Se entregaron también el premio a la prueba “Sistemas Solares”. Fachochschule fur Technik und Wirtschaft Berlin, con la casa Living Equia, ha sido la ganadora de esta prueba. El jurado, formado por Willi Ernst, Marcos Calvo Fernández y Christian Bongartz, ha valorado el funcionamiento, la eficiencia, la robustez y el valor económico de los sistemas solares y de agua caliente sanitaria. El segundo y tercer clasificado han sido Stuttgart University of Applied Sciences y Arts et Métiers Paris Tech respectivamente.
    Además, se han dado dos Premios Extra de la competición que, aunque no suman puntos ni influyen en la clasificación, simbolizan un reconocimiento para los equipos.

    Desde el inicio de la competición, el pasado 18 de junio, el público ha podido votar en la web www.sdeurope.org  a su proyecto favorito. El Premio Extra de la Web ha sido para la University of Florida
    Por último, se ha entregado el Premio del favorito del público, que han compartido con empate el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y la Universidad CEU Cardenal Herrera, después de que todos los visitantes durante 10 días de apertura al público hayan votado a su casa solar favorita.

    Las casas de la Villa Solar han producido casi el triple de energía de la que han consumido en los diez días de concurso

    En total, se han producido 6.177 kWh, mientras que el consumo ha sido de 2.579 kWh. La energía sobrante ha sido inyectada en la red

    Los ‘decathletas’ terminan hoy el desmontaje de las casas solares con las que han participado en la competición

    Ya se ha abierto el plazo para que las universidades de todo el mundo puedan inscribirse en Solar Decathlon 2012, que se va a celebrar en España organizado por el Ministerio de Vivienda  El balance de la primera edición europea de la competición ha sido muy positivo.

    Solar Decathlon Europe ha cumplido con creces uno de los principales objetivos de la competición: extender entre el público los beneficios de la utilización en los hogares de energías renovables, y en especial de la energía solar. Pero, además, las 17 casas que han participado en la competición han demostrado que estos beneficios son ya una realidad palpable.

    Asimismo, Solar Decathlon ha despertado el interés tanto del mundo universitario como del político. Además de la visitas de la ministra de Vivienda o el príncipe Felipe, la Villa Solar ha recibido a embajadores de los países con universidades representadas en la competición, la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados o los rectores de todas las universidades participantes, entre otras personalidades.

    El éxito de la competición ha sido reconocido por los propiosdecathletas que han participado en la misma. Durante la ceremonia de clausura, celebrada el pasado 27 de junio, el director del equipo de la Universidad de Nottingham, en nombre de todos los equipos participantes, leyó una proclama en la que destacaba que Solar Decathlon Europe había excedido todas las expectativas, el tiempo que afirmaba que “felicitamos a los organizadores de Solar Decathlon Europa y al Ministerio de Vivienda por la impresionante y altamente exitosa competición.” “Solar Decathlon Europa es sólo el principio. Todos nosotros estamos comprometidos para hacer de este evento un catalizador real de cambio”, concluye el escrito.

    Aunque aún quedan dos años para la celebración de la fase final de Solar Decathlon Europe 2012, la competición ya ha dado sus primeros pasos. La organización del concurso, a través de la web oficial (www.sdeurope.org) ya ha abierto el plazo de inscripción de equipos para todas aquellas universidades interesadas en presentar sus proyectos. En la página web se puede encontrar toda la información sobre los pasos que tienen que dar los equipos aspirantes y la documentación que tienen que presentar.

    La segunda edición europea de este concurso va a estar nuevamente organizada por el Ministerio de Vivienda con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid. En este sentido, dado el éxito cosechado por la competición entre el público y el sector empresarial, se espera la colaboración de patrocinadores privados. La edición de este año ya ha contado con el patrocinio de Saint-Gobain, como patrocinador principal, y de Schneider Electric, Rockwool y Kömmerling y FCC.

    Fuente: SDEurope
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR