logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Atlas y mapas eólicos y solares

    3 enero 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    • Solar térmica
    • Termoeléctrica

    Para la realización de estudios, proyectos e instalaciones de energía solar o eólica en un lugar determinado, es de vital importancia disponer de datos y estadísticas del lugar para conocer la energía renovable disponible (eólica y/o solar), de esta manera se puede calcular la cantidad de energía que se podría generar.

    Actualmente existen diversas herramientas informáticas para recabar esta información.
    A continuación dejo algunas de ellas que se encuentran disponibles y gratuitas, en diversas páginas Web de instituciones y administraciones públicas europeas, nacionales y regionales.

     ENERGÍA SOLAR

        –  EUROPA

    PVGIS Datos de radiación solar
    Dispone de un pequeño formulario para introducir la situación geográfica en el mapa con coordenadas y diversos parámetros como resultados, entre ellos el de irradiación solar, según inclinación, temperaturas e incluso una estimación de la producción de electricidad fotovoltaica para el lugar elegido.

    # editado a 01/09/2010: Nuevo Mapa de Radiación para Europa:

    Photovoltaic Geographical Information System – Interactive Maps

       –  ESPAÑA
    Atlas climático digital de la Península Ibérica
    Mapas de irradiación, CTE y horas de sol:

    (hacer click en las imágenes para ampliar)
    (PDF) Distribucion horaria irradiancia solar por zonas según el CTE (Código Técnico de la Edificación)

       –  REGIONAL:

            — ANDALUCÍA:

    Mapa de la Agencia Andaluza de la Energía

    La Agencia Andaluza de la Energía pone a disposición el programa de Radiación Solar en Andalucía, que permite la obtención de los parámetros climatológicos necesarios para la evaluación del recurso solar existente en los distintos municipios de la Comunidad. Este programa ha sido desarrollado por el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA).

    Su funcionamiento es muy sencillo. Únicamente es necesario indicar las coordenadas de un emplazamiento o el nombre del municipio que se desee analizar y definir los parámetros que se desean visualizar. La aplicación mostrará como resultado los valores señalados en la forma deseada: radiación solar, temperaturas, velocidad y dirección del viento, humedad relativa, precipitaciones y evapotranspiración.

       – LOCAL:

              — MÁLAGA:

    Agencia Municipal de la Energía de Málaga
    ATLAS INTERACTIVO DE RADIACIÓN SOLAR de Málaga

    El Atlas permite conocer, con un nivel de detalle muy elevado, la cantidad de energía solar que puede ser captada en cada punto de la ciudad de Málaga. Con esta aplicación disponemos en Málaga de una potente herramienta que permite calcular con alta precisión el grado de insolación del municipio.

     

    ENERGÍA EÓLICA
       – ESPAÑA
    Atlas Eólico de España
    Mapas en PDF por zonas
    El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, pone a disposición pública este Atlas Eólico de España (todo el territorio nacional, incluyendo las aguas interiores y una banda litoral marina adicional de 24 millas náutica), desarrollado por la empresa Meteosim Truewind mediante el empleo de tecnología puntera existente en el mercado. Y ello, con un doble objetivo:

    En primer lugar, servir de apoyo para la totalidad de administraciones públicas en la elaboración de planificaciones relacionadas con el área eólica.
    En segundo lugar, dotar a los agentes del sector, y al público en general, de una herramienta que permita identificar y realizar una evaluación inicial del recurso eólico existente en cualquier área del territorio nacional. De esta manera, se trata de evitar pérdidas de tiempo y costes improductivos para los potenciales promotores de futuros proyectos eólicos durante su fase previa.

      – REGIONAL:

              — ANDALUCÍA:

    La Agencia Andaluza de la Energía considera de gran importancia impulsar el conocimiento, lo más exhaustivo posible del recurso eólico a nivel regional, con el objeto de aumentar la potencia eólica instalada en Andalucía y mejorar la calidad de estas instalaciones para conseguir un máximo aprovechamiento energético. En este sentido, ha desarrollado unos mapas de recurso eólico en Andalucía, en colaboración con la Universidad de Jaén.

    Esta herramienta está basada en una serie de simulaciones de viento con un modelo meteorológico, y permite estimar el potencial eólico existente en Andalucía y su variabilidad en diferentes escalas temporales (mensual, estacional y anual).
    La resolución espacial de este estudio es de 15 km., la temporal de una hora y se estima el campo de vientos, dirección, intensidad y energía a las alturas de 10, 40 y 80 metros sobre la superficie.

    Gráficos de toda Andalucía 
    Se obtienen mapas de Andalucía con información del campo de viento como, dirección, velocidad de viento, energía, etc. en distintas alturas y escalas temporales.
     
    Datos e informe de una localización geográfica

    Se obtiene un informe para una localización elegida que incluye gráficos característicos de los datos de viento como rosas de viento, distribución y clasificación.
    NOTA: Los datos de viento que aparecen son resultado de cálculos mediante modelos matemáticos a base de datos meteorológicos. No son datos reales.
     
     
    —
    Si alguien conoce algunos más de otras zonas, le agradecería que lo comentara para ir añadiéndolos al artículo y así dejarlos como referencia para quien los pueda necesitar; ya sean de entes locales, de otras agencias, etc.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. Francisco Távora dice:
      21 febrero 2023 a las 21:21

      Uma excelente «ferramenta» para a concepção, projecto e exploração de parques eólicos (on shore e of shore) .

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares
    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR