logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Arranca una propuesta de Iniciativa Legislativa Popular en favor de las renovables

    1 septiembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias

    Esta es una iniciativa que ha surgido en (r)evolucion energetica y SolarWeb. Se ha organizado una primera reunión entre los interesados en defender esta iniciativa en favor de las energías renovables. Si estás interesado en asistir en una reunión donde se explicará qué es una ILP, cómo funciona y discutir todos nosotros si queremos hacerlo o no y cómo lo haremos, asiste el próximo jueves 9 de septiembre, en Valencia . El lugar se confirmará posteriormente vía email en función de la asistencia. Por favor enviad un email a blogrevolucionenergetica@gmail.com.   (editado a 03-09-2010)

    Se pide a todos los interesados en energías renovables, la máxima difusión de este evento.

    El gobierno español, en connivencia con los lobbies energéticos actuales, ha estado poniendo en marcha desde 2008 una legislación que frena claramente a las energías renovables. No solo esto, sino que coordinadamente, energéticas y gobierno han iniciado una campaña de descrédito a estas energías atribuyéndole, falsamente, todos los problemas habidos y por haber: subida de la tarifa eléctrica, déficit de tarifa, estafadores, especuladores, vividores…

    La realidad es que la energía renovable es hoy un sector imprescindible. No hay duda a nivel internacional en que es necesario pasar desde un sistema energético insostenible a un sector energético sostenible y todo el mundo está de acuerdo en que en ello la energía renovable debe cumplir un papel fundamental.

    Es más, las empresas y profesionales españoles habían conseguido ser líderes en este sector, un sector que usa empleo altamente cualificado, que dedica un porcentaje de los ingresos al I+D muy superior a la media nacional y que proyecta una imagen de liderazgo tecnológico del país que nos beneficia internacionalmente.

    Ha llegado el momento de retomar la senda que nunca se debió abandonar. El jueves a las 11h en Valencia nos reuniremos todos aquellos que queramos pensar en la posibilidad de presentar a la ciudadanía una ley en defensa de las energías renovables, que mediante el proceso de ILP (Iniciativa Legislativa Popular) llegaría al congreso.

    Únete a nosotros, tu apoyo es fundamental. Confírmanos la asistencia. Posteriormente via actualización del evento o email, confirmaremos la localización de la reunión.

    Un saludo a todos los defensores de las energías renovables.

    ¿Qué es una Iniciativa Legislativa Popular?

    La iniciativa popular, también conocida como iniciativa ciudadana, se refiere a la posibilidad amparada en la Constitución de que las personas presenten peticiones, cargo de justicia, avalada por sus firmas, para que se tome a consideración política un determinado asunto público, como puede ser una reforma de un estatuto o una ley, o incluso una enmienda constitucional.

    La iniciativa puede ser directa o indirecta. Si es directa, la presentación de la iniciativa desemboca en un referéndum para aprobarla o rechazarla. En el caso de las iniciativas indirectas, la petición es tomada en consideración por el legislativo, quien decide si se convoca o no el correspondiente referendo.
    Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular

    Seguiremos atentos a esta gran idea dado el momento actual que vive el sector.

    (r) evolución energética         y       Foro SolarWeb

    Ver también acciones en contra de la retroactividad en el sector: Lazo verde  y  Plataforma Legal FV

    EDITADO A 03-09-2010:

    Nuevo email para esta iniciativa: ilprenovables@gmail.com
    Identificador en twitter: #ILPEERR

    Primero de todo quiero agradecer a todos las numerosas muestras de apoyo y los ofrecimientos para sumarse a este proyecto. El motivo de este post es aclarar algunas dudas y explicar un poco más la iniciativa.
    Hay una cosa muy clara. Si conseguimos, entre todos, organizar esto bien, la ILP seguro que llega en el Congreso. Es totalmente seguro que en España existen no solo 500.000 personas, sino muchísimas más, dispuestas a firmar e impulsar una ley a favor de las energías renovables.

    No obstante, la ILP para la promoción de las energías renovables, es una iniciativa de ámbito estatal, por tanto, que requerirá de la recogida de 500.000 firmas válidas. Para ello es necesario contactar a muchas organizaciones y que se animen a participar. Creo que es imprescindible la participación de tres tipos de organizaciones:

    1) Organizaciones ecologistas.
    2) Asociaciones y Empresas del sector renovable.
    3) Algún partido o iniciativa político que pueda hacer de caja de resonancia en el congreso.

    Es por todo ello, y viendo muchas personas dispuestas a colaborar pero fuera de Valencia y con la agenda ya ocupada para el próximo jueves, que he decidido cancelar la reunión planteada para el próximo jueves en Valencia y al mismo tiempo haceros una petición. Se ha cancelado la reunión porque se ha primado que, tras unos contactos iniciales, la necesidad de obtener una masa crítica de organizaciones que se involucren en esta iniciativa. En algunos casos ello puede demorar días o incluso algunas semanas ya que, obviamente, las decisiones son tomadas democráticamente.
    Por otro lado la petición. Todos aquellos que tengáis contactos con Organizaciones ecologistas, partidos políticos y asociaciones o empresas del sector renovable, os agradecería os pusierais de nuevo en contacto conmigo para presentarles la iniciativa.

    Nos lo vamos a tomar con algo más de calma. Sin prisa, pero si pausa con el objetivo de empezar a andar bien y con fuerza a mediados del mes de octubre. Muchas gracias por vuestra colaboración.

    Link
    —

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. Miguel dice:
      1 septiembre 2010 a las 12:20

      Me parece una interesante iniciativa a la que me sumo en este caso desde Málaga. El mayor problema será poder desplazarse.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR