logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Alemania e Italia no quieren más centrales nucleares

    14 junio 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Nuclear

    Los italianos rechazaron ayer en referéndum, con un NO rotundo a la energía nuclear que  echa por tierra el programa atómico de Silvio Berlusconi, cuyo Gobierno preveía la construcción de ocho reactores en Italia a partir de 2013. La participación de un 57% de los electores italianos ha permitido dar validez a una consulta que requería de un quorum superior al 50%. Una vez escrutado, el resultado antinuclear ha sido abrumador: el 94,35% se manifestó en favor del «sí» a la derogación de la norma que establecía la vuelta a la energía nuclear en el país transalpino. A finales del mes pasado, fue Alemania quien decidión fijar el «apagón nuclear» para el año 2022.

    El programa nuclear italiano, aprobado por el parlamento en 2009, iba a ser abordado en una primera fase por Enel, que tenía previsto construir en colaboración con la francesa EDF cuatro centrales, cuya ubicación estaba por decidir. El partido de centro-izquierda Italia de los Valores había solicitado ante el Constitucional la celebración de un referéndum que, a raíz del desastre de Fukushima, Berslusconi intentó frustrar aprobando una moratoria de un año para el mismo. Una medida similar a la que adoptó Ángela Merkel en Alemania sobre la decisión de su propio Gobierno de ampliar la vida de las centrales germanas. El Gobierno alemán optó finalmente por el apagón nuclear del país antes de 2022. La coalición de centro-derecha que preside la canciller Angela Merkel da así marcha atrás a la ampliación de la vida útil de las nucleares alemanas que había aprobado hace solo ocho meses.

    Italia, con un mix energético desequilibrado (la mayoría de sus centrales son de gas y carbón) y una enorme dependencia de las importaciones de electricidad de Francia, tiene serias dificultades para la construcción de infraestructuras energéticas, dado el poder que tienen los municipios. De hecho, el Gobierno no ha logrado que prospere la construcción de regasificadoras, que eviten la dependencia del gas que proviene a través de tubos de Argelia y Rusia. En este último caso, el gasoducto transcurre por Ucrania, lo que supone un riesgo añadido.

    Fuentes: Cincodias , ElPais

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR