Los parques eólicos sobre tierra se diseñan en lugares donde existe una actividad frecuente y elevada de vientos, para suministrar energía de forma continuada cuando este sopla. Estos están fijos en ese lugar, pero qué se podría hacer para suministrar energía limpia a un pequeño campamento, un área en emergencias, una estación de telecomunicaciones provisional, una base militar, etc. La empresa norteamercicana Pope Design a diseñado una posible solución con un aerogenerador implantado sobre un camión.
El aerogenerador móvil tiene el potencial para resolver los problemas de energía donde quiera que puedan surgir, siempre que haya viento que sople. Considere la posibilidad de que – ya sea un concierto de rock, una misión de socorro o incluso una operación militar – pueda cubrir total o en parte de sus necesidades de consumo eléctrico mediante este sistema y en lugar de utilizar los recursos limitados y contaminantes, ¿qué mejor manera de contrarrestar cualquier impacto ecológico negativo que utilizar el viento a tu alrededor para aprovechar en parte o totalmente sus necesidades de energía?

El aerogenerador estaría situado en la parte posterior de un camión, posiblemente con tecnología híbrida, de la compañía – que también utilizaría la electricidad generada por las turbinas para accionarlo.
Puede ser transportado a cualquier parte para aprovechar el viento. Y si la disminución del viento o las baterías del vehículo se encontraran descargadas, un generador diesel se iniciará para asegurarse de que no se quede sin energía.

Un diseño ingenioso que con pocas piezas se pueden elevar la torre del aerogenerador con rapidez para proporcionar energía cuando sea necesario en el menor tiempo posible. El concepto funciona de forma parecida a un par de tijeras, pero impulsado por la hidráulica en la base del vehículo. Una vez que la torre ligera, fabricada un termoplástico, se eleva, el vehículo se prepara con patas de apoyo, para hacer estable la plataforma de base y evitar vibraciones excesivas.
Pero, ¿por qué conformarse en un solo vehículo?
Con una flota de ellos las posibilidades son infinitas.
3 Comments
muchas gracias por tu respuesta.
Pues los diseñadores no dan datos de su potencia estimada, pero según me parece, por sus medidas: 30 metros de altura y sacando en proporción las palas, tendrá entre 7 y 8 metros de diametro de rotor.
Comparándolos con aerogeneradores del mercado, estaríamos hablando de una potencia entre 10 kW y 15 kW.
Entregaría una cantidad considerable de energía, como para 4 casas… si hay suficiente viento.
Gracias por tu comentario 😉
Muy interesante lo que comentas.
una preguntilla por si acaso lo sabes.
¿hay algún dato referente a cantidades de energia que es capaz de generar?
Muchas gracias.
Espero que nos veamos pronto.