logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    ¿Dónde está el fraude fotovoltaico nocturno?

    5 mayo 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa, aseguró hoy que el organismo que preside ha realizado ya 2.000 inspecciones en planta solares fotovoltaicas sobre irregularidades y continúa revisando, a instancias de Industria, las declaraciones de las distribuidoras eléctricas para clarificar si las «evacuaciones nocturnas» de energía detectadas se deben a un error administrativo o a un fraude.
    Entonces, mi humilde pregunta… ¿qué hacían publicando datos falsos hace 22 días asegurando un fraude del 0,1% de la producción,  por grupos electrógenos de gasoil, equivalente a 2,6 M €?

    Recientemente se ha desmentido el fraude de producción nocturnas por las distribuidoras eléctricas (VER ESTE POST)

    Este fraude habría consistido en la utilización de grupos electrógenos de gasóleo para producir electricidad durante la noche en instalaciones fotovoltaicas y verterlas al sistema como si se tratara de energía solar, lo que permitiría recibir la prima correspondiente a esta fuente de generación.


    NOTICIAS AL RESPECTO (semana del 13 de abril):

    El Mundo:  Industria pide a la CNE que adopte las medidas oportunas contra el fraude de la energía solar
    El País:  Investigan huertos solares que producen energía de noche
    Público:  Mano dura contra el fraude solar
    Intereconomía: Industria pide a la CNE que investigue el fraude en instalaciones fotovoltaicas
    EFE Verde: Ministerio Industria y la Comisión Nacional de Energía (CNE) investigan sector energía solar

     

    etc. 

    En declaraciones hoy a los periodistas tras clausurar unas jornadas sobre cuestiones actuales del derecho de la energía en la sede del organismo, Costa recordó que las evacuaciones nocturnas declaradas «son del orden de milésimas de kilowatio» y no descartó que se deban a un error administrativo en la anotación de la hora, aunque eludió avanzar ninguna conclusión.

    –Cuando se habló desde el Mº de Industria de… 
    «2,6 millones de euros, el equivalente a un 0,1% de las primas totales percibidas por la energía fotovoltaica en 2009» EL País– 

    LAS INSPECCIONES NO SON EXTRAORDINARIAS 
     (–Ante semejante escándalo de fraudes generalizados, ¿no lo son?–)
     
    «Se está trabajando en ello y no se puede adelantar nada», incidió Costa  (–¿pero si ya se adelantó a fecha de 13 de abril como ya he comentado anteriormente en dichos diarios, no?–), que recalcó que también se ha dado «adecuada información» al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre las inspecciones que «ha respondido y solicitado una serie de cuestiones», que no explicó.
    Costa recordó que estas inspecciones no tiene un carácter «especial», se realizan con presencia física de los inspectores y tienen como objeto determinar si el cumplimiento del procedimiento administrativo se ha realizado «con acuerdo a la norma».

    NO HAY DESCOORDINACIÓN CON INDUSTRIA  (–?–)

    Respecto a la polémica acerca de un posible recorte de las primas a las renovables, Costa señaló que no emitirá ninguna opinión en tanto el Ejecutivo no le remita información al respecto, algo que todavía no ha ocurrido. «No existe ninguna documentación en nuestras manos en relación a estos temas», incidió.


    Asimismo, negó que exista ningún tipo de descoordinación a este respecto con el departamento que dirige Miguel Sebastián. «Funcionamos perfectamente», aseguró, al tiempo que aseguró que la legislación española está «absolutamente preparada», incluyendo la Ley de Economía Sostenible, actualmente en trámite parlamentario, para el «reforzamiento» regulatorio que supone la creación de la Agencia Europea para la Cooperación de los Reguladores Energéticos (ACER por sus siglas en ingles).

    En este sentido, destacó el «primer paso» que supone la constitución ayer de su consejo directivo y recordó que las funciones del organismo están la coordinación entre organos reguladores domésticos y tendrá competencias directas en temas de interconexiones, por lo que expresó su seguridad de que contribuirán positivamente a reforzar la existente entre España y Francia.


    RECOMIENDO ESTOS VIDEOS:



    Fuentes: EuropaPress ,  CyLTV

    —
    No sé qué opináis, pero es para indignarse.
    ¿Se puede lanzar rumores desde altos organismos, sin fundamentos ni datos objetivos, para desprestigiar a un sector ante la opinión pública, sin que haya responsabilidades?… parece que sí…
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    2 Comments

    1. Alberto Díaz dice:
      5 mayo 2010 a las 22:20

      Gracias por el comentario, and.

      Pero tal y como dices, si la CNE fue a pedir información de un posible fraude y no acusarlas de fraude, lo veo lógico y estoy de acuerdo. Si hay cualquier tipo de fraude que se castigue.
      Pero, en mi opinión, si se están investigando y recabando información (desde hace más de un año, por cierto), ¿por qué desde el Ministerio de Industria se filtra que hay fraude y encima dan cantidades sin contrastarlas ni verificarlas?… En esas acusaciones veo bastantes intereses ocultos…

      Tal y como dicen, "Acusa de corrupcion que algo queda…"

      Por cierto, lo del lobby renovable, dudo que exista… la mayoría de las instalaciones renovables están en manos de las eléctricas, las mismas de otros "lobbys": nuclear, gasista…

      un saludo

      Responder
    2. and dice:
      5 mayo 2010 a las 21:51

      Recordemos que lo único que hizo la CNE fue pedir información de un posible fraude y no acusarlas de fraude como se ha hecho creer por el lobby renovable.

      [El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, recordó este lunes que es la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la competente en la producción de energía fotovoltaica procedente de huertos solares y trasladó la colaboración de la Administración regional para investigar el posible "fraude" cometido en plantas solares de la Comunidad, junto con los de Castilla-la Mancha, Canarias y Andalucía.]

      http://www.20minutos.es/noticia/674876/0/

      [Diez funcionarios de Castilla y León serán sancionados por su implicación en la “trama solar”

      Las sanciones afectarán a dos secretarios territoriales, tres jefes de servicio y cinco técnicos. La Junta de Castila y León ha asegurado a Energías Renovables “que no hay ningún alto cargo implicado” en la trama. De esta manera, se exime de responsabilidad política a altos cargos, al mismo tiempo que se afirma la legalidad de las autorizaciones para la instalación de plantas de energía solar fotovoltaica en Castilla y León. La Junta siempre ha rechazado que se haya detectado trato de favor o irregularidades en la tramitación administrativa por parte de los funcionarios investigados relacionada con su participación en empresas del sector.

      La actuación del gobierno autonómico en este caso viene siendo denunciada por el partido socialista desde hace meses. La semana pasada, el secretario general del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Jorge Félix Alonso, denunciaba que la Junta de Castilla y León desea “cerrar en falso” la llamada “trama solar” que vinculaba a altos cargos de la administración autonómica y a propietarios de plantas solares fotovoltaicas en la comunidad. El pasado mes de agosto los socialistas afirmaban que “en esta supuesta trama de corrupción podrían haberse dado las circunstancias de información privilegiada, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a los funcionarios».]

      http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=16891&Nombre=RSS

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR