logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    «Enviarla a la Tierra, Scotty»

    12 julio 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Curiosidades
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Innovacion
    • Noticias
    • Renovables

    Quizá nos tengamos que ir familiarizando ya con las siglas SBSP (Space-based solar power). A mí me sigue pareciendo ciencia-ficción. En cualquier caso, no es la primera vez que leo sobre el tema y supongo que vosotros tampoco. De lo que hablo es de la energía solar… pero captada en el espacio para luego mandarlo (como quién habla de mandar un e-mail o un paquete) a la Tierra. ¿La ventaja? Gran parte de la energía solar se pierde en la atmósfera o se “dispersa” como consecuencia de las partículas en suspensión en el aire o el vapor del agua (recordemos que las centrales solares de concentración captan la radiación directa pero no la radiación dispersa). Por lo que el rendimiento de estos paneles espaciales sería como unas cinco veces mayor. La gran desventaja, obviamente, el coste. Por lo de ahora el lanzamiento y mantenimiento de una supuesta central solar espacial es inviable.

    The Economist nos pone al día y es la fuente de inspiración de esta entrada. El artículo comienza hablando de la historia de ciencia-ficción de Isaac Asimov, «Reason»  (1941), cuyos personajes trabajan en una estación espacial que suministra energía a varios planetas a través de ondas microondas. Luego nos habla del Profesor Stephen Sweeney y de sus investigaciones. Stephen Sweeney y su equipo ensayan un láser que haría el trabajo que Asimov asignó en su libro a las ondas microondas. Aunque las ondas microondas consiguieron trasmitir cantidades útiles de energía en una prueba realizada por SNN entre dos islas hawaianas (a 148 km de distancia la una de la otra), no es viable para transmitir energía a través de la atmósfera.

    Lo más interesante es que el equipo del Dr. Sweeney, en colaboración con Astrium, una empresa de satélites y el espacio, pondrá a prueba el sistema en un hangar de aviones en Alemania. El rayo láser producido por un dispositivo llamado “láser de fibra” (fibre laser) será de gran calidad, eficiente y potente. Estas características pueden verse modificadas por la atmósfera. Así pues, la investigación tendrá como fin conocer de qué manera afecta la atmosfera al láser. Para ello, se hará pasar el láser de una punta a otra del edificio (imaginémonos que es muy largo) en el que se han liberado distintos contaminantes como partículas en suspensión, vapor de agua, etc.

    Suponiendo que todo va bien, el próximo paso será probar el sistema en el espacio. Y a lo mejor de aquí a cinco años (sí, a mí también me parece demasiado optimista) la Estación Espacial Internacional prueba a “mandar” la energía solar captada por los paneles a la Tierra a través de este láser. Es más, Astrium espera que, en 10-15 años, sea posible una pequeña central en órbita.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR