logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Proceso BlackLight (hidrinos) ¿nueva forma de energía con Hidrógeno?

    13 septiembre 2009
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    Etiquetas
    • Hidrogeno
    • Innovacion

    BlackLight Power Inc. anuncia la validación independiente de la nueva «fuente» energética basada en una nueva forma de hidrógeno y capaz de regeneración continua. Según comunicado de prensa el pasado 12 de agosto.

    La tecnología de BlackLight utiliza una reacción química para liberar la energía latente del átomo de hidrógeno mediante la formación de un nuevo tipo de hidrógeno en los estados de menor energía, denominado hidrino, que BlackLight dice que descubrió. La compañía dice que la energía liberada en la formación de un hidrino es más de 200 veces la energía utilizada en electrólisis cuando se utiliza para extraer hidrógeno del agua.

    BlackLight desarrolló una forma eficiente de combustible sólido, que libera hidrinos y requiere muy poca energía (en forma de calor) para neutralizar el producto químico resultado del combustible inicial. El sistema es casi de circuito cerrado, que requiere sólo la sustitución del hidrógeno consumido a la hora de formar hidrinos, según CEO Randell Mills, en el comunicado de prensa.

    BlackLight Power obtuvo $ 50 millones en financiación de seguimiento en el primer trimestre de 2006.

    Si se prueba realmente, las demandas de la compañía podría revolucionar el sector de la generación de energía. La compañía ha obtenido el apoyo de una universidad en Glassboro, NJ.

    Un equipo de la ingeniería y química de profesores de la Universidad de Rowan, hizo 10 combustibles sólidos, de productos químicos disponibles comercialmente, y las pruebas resultantres de los tres últimos meses del proceso de BlackLight mostró una mejoría en la generación de energía de entre 1,2 y 6,5 veces el calor teórico máximo disponible a través de reaccione químicas conocidas, según los investigadores. Las pruebas fueron realizadas en una escala de alrededor de 30 kilovatios.

    Según la empresa, esta validación demuestra que su proceso puede ser utilizado como un sustituto de los combustibles fósiles y nucleares en las centrales eléctricas. La tecnología tiene otras aplicaciones potenciales en la calefacción, la generación distribuida y energía motriz.

    BlackLight Power ha firmado seis acuerdos no exclusivos de concesión de licencias comerciales para 8.000 megavatios de energía producida utilizando su tecnología. Cinco de los acuerdos son con empresas de servicios públicos, pero la empresa sólo ha revelado dos, ambos con sede en Nuevo México de hasta 250 MW de energía térmica o eléctrica.

    El acuerdo recientemente anunciado de BlackLight con Akridge Energía de Maryland a finales de julio para 400 megwatts de energía generada en Maryland, Virginia y Washington, DC Akridge permitirá desplegar este proceso, de energía eléctrica a escala comercial, venta de electricidad a los arrendatarios y finalmente, la red eléctrica.

    Los resultados experimentales de BlackLight en su proceso y la composición de la materia se publican ampliamente y han sido reproducidos por grupos independientes.

    Enlaces de la noticia:
    Informe técnico.
    Proceso.

    Más referencias: NEOTEO

    Videos sobre la noticia:

    http://www.blacklightpower.com/

    —

    Interesante, sin duda. El hidrógeno…
    ya lo dijo Julio Verne:
    “Yo creo que algún día el agua será empleada como combustible, y que el hidrógeno y el oxígeno que la constituyen, usados de forma individual o conjunta, originarán una fuente inagotable de luz y calor”; allá por 1874.
    Habrá que estar atento a la evolución de estas investigaciones;

    esperemos que no termine la historia como la fusión fria.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    8 noviembre 2013

    Bájate la potencia eléctrica contratada (vídeo)


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más
    22 marzo 2013

    Los distintos tipos de bombillas


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR