logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El Gobierno penaliza el ahorro energético: ¿hacia la tarifa plana eléctrica?

    6 febrero 2014
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Análisis
    • Compañías eléctricas
    • Normativas
    • Noticias
    • Red Electrica

    El pasado sábado 1 de febrero, en el BOE se publicó los nuevos precios de la electricidad en vigor desde ese mismo día, con resultado de una nueva subida del término de potencia de (+ 17,95%, +92% desde julio) y una bajada del término de energía (-6,89%). Es decir, se pagará más aunque no se consuma energía.

    Parece que la política de improvisación en materia energética sigue vigente en España otro año más. Después del culebrón navideño con la «subastafa» CESUR donde el Gobierno anuló la fijación del precio de mercado por causas anómalas y fija un plazo para crear una nueva norma bajo Real Decreto. Ahora vuelven a subir el término de potencia para favorecer al gran consumidor de energía y al Oligopolio eléctrico, penalizando a las familias, Pymes y pequeños consumidores.

    Vamos camino de la «Tarifa Plana Eléctrica» donde se aniquila el trabajo de todos los últimos años y contra las Directivas Europeas de eficiencia y ahorro energético, pagando un alto coste por la contratación de la potencia necesaria y pagando menos aunque se consuma más… A continuación mostramos una tabla comparativa con precios en los últimos meses.

    Es importante señalar, que con la aprobación en diciembre de 2013 de la nueva Ley del Sector Eléctrico, se ha cambiado el nombre a la Tarifa de Último Recurso (TUR) que conocíamos hasta ahora por el de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), ya saben, para facilitar el entendimiento del mercado eléctrico al consumidor…

    COMPARATIVA PRECIOS FEBRERO 2014 – ENERO 2014:

    tarifa electrica PVPC España 1 febrero 2014

    COMPARATIVA PRECIOS FEBRERO 2014 – JULIO 2013:

    tarifa electrica PVPC España 1 febrero 2014 vs julio 2013

     

    EJEMPLO DE CÁLCULO PARA UNA FAMILIA TIPO (5,75kW contratados y 300kWh/mes de consumo):

    Es más que recomendable, casi imprescindible para ahorrar, que revisemos todos los electrodomésticos y sepamos la simultaneidad de sus potencias. De este modo, si por ejemplo tenemos contratada una potencia normalizada de 5,75 kW y observamos que no necesitaríamos poco mas de 3kW, es muy rentable pasar a contratar la potencia a 3,45kW por ejemplo. De este modo pasaríamos de pagar 241,75 € (5,75kW x  42,043426€/kW año) a pagar 145,05 € al año (3,45kW x 42,043426 €/kW año). AHORRO DE MÁS DE 96 € AL AÑO.

    Al que habría que sumarle el impuesto de electricidad del 5,11% más el IVA al subtotal con el anterior impuesto. Por lo que el ahorro anual sería de más de 120€.

    Sobre el consumo de 300kWh al mes, si consideramos que tiene la tarifa 2.0A sin discriminación horaria, se pasa a pagar al mes ahora 37,23 € y en enero era de 39,99 €.

    EJEMPLO DE RESUMEN ANUAL Comparativa con 5,75kW y 300kWh/mes (sin impuestos):

    Febrero 2014:   potencia 241,75€/año + consumo 37,23€/mes. Simulando 1 año entero = 688,51€
    Julio 2013:  potencia 125,89€/año + consumo 42,22€/mes. Simulando 1 año entero = 632,51€

    Por lo que queda una subida global del recibo en sólo 6 meses del 8,85%  

    Llame ya a su compañía eléctrica y baje la potencia. Recuerda también,  que el BONO SOCIAL sigue vigente y no se paga término de potencia, tienen derecho al bono social, entre otros, los clientes que contraten una potencia inferior a 3kW, sin necesidad de aportar ninguna documentación.

    A TENER EN CUENTA AL BAJAR POTENCIA CONTRATADA:

    • Según el RD 1955/2000 el consumidor podrá solicitar bajada de potencia sólo 1 vez al año.
    • La instalación debe cumplir la normativa vigente (disponer de ICP -el contador digital nuevo ya lo incluye-, y cumplir las normas técnicas y de seguridad reglamentarias). Si la instalación tiene más de 20 años, la compañía Distribuidora puede solicitar una revisión y los certificados pertinentes (-antiguo boletín eléctrico-).
    • La modificación de la potencia tiene un costeque se repercutirá en la factura del Cliente. En febrero 2014 el coste es de 9,044€ por la modificación y 8,01€ si hubiera que revisar una instalación de más de 20 años de antigüedad.
    • POTENCIAS NORMALIZADAS:

     

    Fuentes:  «BOE» núm. 28, de 1 de febrero de 2014  ,  «BOE» núm. 313, de 31 de diciembre de 2013

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. melchor dice:
      18 marzo 2014 a las 12:46

      hay potencias normalizadas inferiores a las indicadas para aquellos usuarios que tengan locales pequeños de usos no domesticos como comunidades de vecinos con una antena en comun o las luces de la escalera, etc….

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR