logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Vidrio arquitectónico generador de electricidad

    14 noviembre 2009
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    La integración arquitrectónica de paneles solares fotovoltaicos convenciones en los edificios, siempre es complicada.

    La tecnología thin film (película fina o capa delgada) puede ser la solución para nuevos diseños de edificios más eficientes.
    La reciente celebración del concurso Solar Decathlon la ganó Alemania con un diseño de vivienda recubierta de módulos solares de este tipo.

    El  frabicante alemán Sulfurcell produce estos duraderos paneles solares integrados. Módulos de revestimiento que se pueden diseñar y colocar en los edificios nuevos, así como adaptarlos en edificios antiguos. El exterior es de vidrio endurecido, en la parte posterior es un panel fotovoltaico thin film (de película fina o capa delgada).

    Cada módulo se cuelga como un sistema de revestimiento convencional en el exterior del edificio, sobre una subestructura exterior, por lo que incluso podrían ser usadas en superficies desniveladas.

    Los paneles incorporan un vidrio templado sin marco, el cual por detrás contiene las células solares de capa delgada. Los módulos están patentados por Sulfurcell, que ha colaborado en su desarrollo con instituciones de investigación líderes, tales como el Centro Helmholtz de Berlín y la Universidad de Oldenburg.

    Sulfurcell utiliza una tecnología de thin film, derivados de indio (el cual afirma que es más fácil de encontrar que la plata en la corteza terrestre). La fina capa de semiconductor recubre la parte posterior de la superficie de vidrio endurecido. Esta capa es más fina que un cabello y un centenar de veces más delgadas que las obleas de silicio tradicionales.

    Cada módulo consta de 82 tiras de células solares thinfilm y su cableado integrado en el interior. El vidrio templado es resistente a la nieve, viento, granizo y está preparado contra la radiación UV a largo plazo.

    Para mantener aireado y fresco el panel solar, y así conseguir la máxima eficiencia, están ventiladas por la parte posterior.

    Los módulos solares utilizan sulfuro de cobre e indio (CIS) como material absorbente. Además de la categoría P-tipo de absorción de la CEI – aquí es la luz absorbida se convierte en electricidad – son los módulos de una segunda capa n de  tipo semiconductor, de nuevo un contacto metálico y un contacto frontal transparente conductor. Un módulo consta de varias células solares que están conectadas dentro del módulo en serie.

    Los módulos solares CIS utilizados, en contraste con la tecnología convencional basada en el silicio cristalino, absorben la luz mucho mejor. Por lo tanto, el espesor de este tipo de células solares es muy inferior del grosor de una célula solar convencional.

    Característica del producto

    Fuente: Clean Technica , Sulfurecell

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. Maria Leticia Mendoza Silva dice:
      11 febrero 2016 a las 18:35

      Que carrera debo estudiar para desarrollar esta tecnología y trabajar con ustedes

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR