logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El Senado deroga los recortes a las primas fotovoltaicas

    23 febrero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    Aún hay esperanza para las miles de familias que invirtieron en energía solar estos últimos años.
    El Pleno del Senado ha respaldado derogar la disposición adicional primera y la disposición transitoria segunda del Real Decreto Ley 14/2010 por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico, que contenían el recorte de primas al sector fotovoltaico.
    La primera de estas disposiciones recoge una limitación en el número de horas con derecho a prima de las instalaciones fotovoltaicas, mientras que la segunda alude a un recorte excepcional de horas que se aplicará durante tres años y que permitirá al sistema eléctrico ahorrar unos 2.200 millones en ese periodo.
    Así lo ha detallado en declaraciones a Europa Press el senador autonómico por Baleares Pere Sampol, después de que el Senado haya rechazado el voto particular propuesto por el PSOE en contra de incluir una enmienda en la Ley Complementaria de Economía Sostenible para suprimir este recorte a las primas.
    Según el senador, el resultado de la votación ha sido de 133 votos en contra de este voto particular–con el respaldo a esta negativa del PP, PNV, CiU, ICV, ERC y senadores del mixto– mientras a favor se han emitido 117, por lo que esta derogación se incluirá en dicha normativa, que tendrá que ser evaluada de nuevo en el Congreso de los Diputados.
    Por tanto, Sampol ha explicado que ahora la Cámara Baja tendrá que determinar si mantiene dicha derogación del recorte de primas a la fotovoltaica o decide suprimir la modificación aprobada por el Senado, para lo cual se requiere la mayoría absoluta del Congreso.
    El senador del Bloc per Mallorc ha comentado que tanto él como el senador del BNG José Manuel Pérez Bouza han recibido durante las últimas fechas numerosos correos solicitando que se derogara el recorte de primas por el perjuicio que les supondría a su actividad, lo que ha motivado que presentaron dos enmiendas en ese sentido y que fueron ya aprobadas en la Comisión de Economía del Senado y ahora refrendadas por el Pleno de la Cámara Alta.
    Además, ha explicado que de las cerca de 68.000 explotaciones que existen en España, más de 35.000 corresponden a lo que se pudede denominar como Pymes y cuya viabilidad estaría en riesgo si se continúa con el recorte de primas a la energía fotovoltaica.
    SAMPOL DENUNCIA QUE EL SISTEMA TARIFARIO ES «PERVERSO»
    Durante el Pleno del Senado, Sampol ha defendido el valor del sector fotoltaico y la eliminación de los efectos negativos para las pequeñas explotaciones que contenían las disposiciones adicionales del Real Decreto Ley 14/2010, puesto que suponía una reducción unilateral de los ingresos promediadios de hasta un 30%.
    Además, ha denunciado la «gran perversión del sistema tarifario eléctrico y la manipulación de la opinión pública que están practicando el Gobierno y las empresas eléctricas» (Véase este post al respecto) , al culpar en su opinión a las energías renovables del déficit tarifario y del aumento del 11 % de las tarifas eléctricas.
    En este sentido, ha explicado que el sistema, por el que se fija un precio único de MW/hora, hace que las nucleares ganen 35 euros por Megavatio/hora –lo que en su opinión arroja un saldo ganancial de 2.000 millones de euros anuales–, al igual que ocurre con las hidroeléctricas. (Véase este post al respecto)
    «Es un auténtico robo. Un robo a gran escala«, ha espetado Sampol para denunciar que el perverso cálculo de la tarifa eléctrica sólo beneficia a las grandes compañias eléctricas, por lo que ha abogado por una reforma del sistema tarifario de la energía eléctrica.

    Fuente: Europa Press
    Según afirma ASIF en un comunicado de prensa de hace unas semanas: Más de 200.000 personas resultarán afectadas por los recortes a la fotovoltaica.
    POST RELACIONADOS:

    • Hachazo a la fotovoltaica ¡MOVILÍZATE!
    • Fotovoltaicos unidos contra la norma retroactiva de Industria
    • Sebastián, de estusiasta renovable a la guerra contra la fotovoltaica en sólo 3 años
    • Manifestación por la Seguridad Jurídica Fotovoltaica
    • Las eléctricas exigieron a Industria un recorte de las primas fotovoltaicas. Hoy se decide en el Congreso
    • El Parlamento se ha sometido a la Eléctricas

    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR