logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El alza del petróleo en 2010 costó a España 6.000 millones de euros

    22 febrero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias

    La subida del precio del petróleo costó a España 6.000 millones de euros en 2010, el equivalente a la inversión del sector público en I+D+i, indicó el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

    Durante la presentación de los nuevos vehículos eléctricos que se han incorporado a la flota de reparto de Correos, Miguel Sebastián explicó que el precio de las materias primas energéticas, como el petróleo y el gas, hará necesario revisar el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-11. Estas materias primas están detrás de dos terceras partes del déficit comerial español, que en 2010 ascendió hasta los 52.283 millones de euros (+4,2%). La energía elevó este déficit en 6.000 millones.

    El ministro señaló que, aunque en el último año España ha «reducido a cero» su déficit energético con la Unión Europea, el déficit energético exterior representa cerca del 4 % del PIB.

    Dada la necesidad de reducir la dependencia del gas y el petróleo, el ministro explicó que el Gobierno seguirá apostando por las energías renovables   [¿¿¿!en serio!??? Me suena a que digo A pero hago B  –> Véase estos post: Sebastián, de estusiasta renovable a la guerra contra la fotovoltaica en sólo 3 años  — «El recorte a la energía solar nos ha destrozado la vida»  –– El clamoroso y público chantaje de las eléctricas al Gobierno, ellas mandan — El Parlamento se ha sometido a la Eléctricas]  , que duplicarán su peso en el mix para 2020. 

    También impulsará los biocarburantes [¿!!?   –> Véase este otro post: Se hunde el sector de los biocombustibles en España] , la movilidad eléctrica (cuyo peso no será significativo hasta dentro de cinco o diez años) y las citadas políticas de ahorro y eficiencia.
    España consume un 20% más de energía que el promedio europeo; un exceso que habrá que reducir con estos programas.

    En cuanto a la energía nuclear, Sebastián se remitió a las conclusiones de la subcomisión de energía del Congreso. De este modo, según explicó, de aquí a 2021 se repotenciarán los reactores actuales, pero no se iniciará la construcción de ninguno nuevo. «No es necesario», dijo. Así, se mantendrá el parque nuclear actual hasta 2021, cuando el Gobierno de turno tomará una decisión al respecto de prolongar -o no- su vida útil.

    Asimismo, Sebastián aseguró que el coche eléctrico ofrece, entre otras «ventajas», la de reducir la dependencia energética, al tiempo que consolida a España como uno de los principales productores de automóviles de Europa y permite articular «una mejor integración de las energías renovables» en el mix energético.

    También subrayó que las ayudas del Gobierno para la adquisición de coches eléctricos, que cuentan con una dotación presupuestaria de más de 30 millones de euros, estarán operativas a partir del 1 de abril de este año.

    Fuentes: EnergíaDiario y Mityc

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR