logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    La UE advierte al Gobierno que los recortes a la fotovoltaica no son aceptables

    31 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    La Comisión Europea ha advertido este lunes a España de que los recortes retroactivos en las primas a las energías renovables no son aceptables, pese a los problemas presupuestarios provocados por la crisis, porque las empresas necesitan seguridad para planificar sus inversiones.
    «En España y en República Checa ha habido discusiones en el parlamento sobre cambios retroactivos para ayudar al presupuesto, pero pensamos que esto no es aceptable», ha dicho el comisario de Energía, Günter Oettinger, en una rueda de prensa. 
    El pasado miércoles se aprobó en el parlamento el RD-L 14/2010 el del famoso «Hachazo fotovoltaico» que tiene carácter retroactivo en plantas ya en funcionamiento de hace años y recorta además las horas de producción. 

    Oettinger ha explicado que el Ejecutivo comunitario se ha puesto en contacto con ambos países para avisarles de que un recorte de las ayudas con carácter retroactivo cuestionaría la seguridad que necesitan las empresas para planificar sus inversiones e incluso podría poner en riesgo los objetivos de la UE en materia de renovables.

    «Si alguien construye una planta de energía eólica, debe poder saber durante cuánto tiempo recibirá financiación y a qué nivel, qué precio obtendrá por la electricidad», ha resaltado el comisario de Energía.

    De hecho, el Ejecutivo comunitario no sólo critica el recorte de inversiones en renovables sino que pide a los Estados miembros que multipliquen por dos los fondos que dedican a las energías limpias, para que pasen de 35.000 millones de euros al año a 70.000 millones de euros al año.

    Pese a las subvenciones concedidas hasta ahora, Bruselas cree que España no cumplirá sus objetivos de 2010 en cuanto a cuota de renovables en la producción de electricidad y en el transporte.

    Por lo que se refiere a electricidad, España sólo ha realizado progresos moderados hacia la meta indicativa del 29,4% de renovables, mientras que en transportes está muy lejos de alcanzar el 5,75% de biocombustibles, según un estudio del Ejecutivo comunitario.

    Únicamente siete Estados miembros -Bélgica, Dinamarca, Alemania, Hungría, Irlanda, Países Bajos y Suecia- han logrado su objetivo de renovables en 2010 en el sector de la electricidad. Por lo que se refiere a los transportes, ocho países alcanzaron su meta -Austria, Francia, Alemania, Hungría, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Suecia-.

    En todo caso, la Comisión considera que todos los Estados miembros cumplirán su objetivo de renovables para 2020 si ponen en marcha los planes de acción nacionales que han presentado a Bruselas y mejoran los instrumentos de financiación. El Ejecutivo comunitario ha reclamado además a los Gobiernos que refuercen la cooperación en materia de renovables, lo que a su juicio permitiría ahorrar 10.000 millones de euros al año. Entre las medidas que defiende la Comisión se encuentran las transferencias estadísticas de certificados verdes, los proyectos comunes y los regímenes de ayuda conjuntos.

    Fuente: Europa Press
    ENTRADAS RELACIONADAS:
    – El Parlamento se ha sometido a la Eléctricas
    – Las eléctricas exigieron a Industria un recorte de las primas fotovoltaicas. Hoy se decide en el Congreso
    – Manifestación por la Seguridad Jurídica Fotovoltaica 
    – Sebastián, de estusiasta renovable a la guerra contra la fotovoltaica en sólo 3 años
    – Fotovoltaicos unidos contra la norma retroactiva de Industria 
    – Las medidas del Gobierno para reducir costes del sistema eléctrico
    – Hachazo a la fotovoltaica ¡MOVILÍZATE!
      

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR