logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Las eléctricas exigieron a Industria un recorte de las primas fotovoltaicas. Hoy se decide en el Congreso

    26 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    El polémico recorte de las primas a la energía fotovoltaica, que tiene en pie de guerra al sector, fue pactado entre Industria y las grandes eléctricas a finales de año. Estas pidieron un recorte de 1.600 millones (finalmente, han sido 750 millones) a cambio de cesiones en la guerra del carbón y de algunos «sacrificios» menores en la tarifa. Esto es ya reirse en la cara de los afectados. Se intuía que el Gobierno estaba presionado pero ya ni lo ocultan. Hoy es un día decisivo para los fotoltaicos, se decide en el Congreso la aprobación o no del RD-L 14/2010 que en caso de aprobarse dejará más de 200.000 afectados por sus efectos retroactivos. Ayer hubo una manifestación de los fotovoltaicos en las puertas del Congreso denunciando su situación.

    Noticia del Diario Cinco Días:

    Las grandes empresas eléctricas integradas en Unesa (Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa) negociaron a finales del año pasado un pacto con el Ministerio de Industria que incluía una reforma de los costes de la tarifa eléctrica. Dicha reforma se saldó con el real decreto ley anunciado el día 23 de diciembre que incluía el polémico recorte de las primas a las instalaciones fotovoltaica de 740 millones de euros (el recorte se produce por la limitación de las horas subvencionadas).

    Fuentes empresariales aseguran que esta cantidad supone casi la mitad de lo que habían pedido las eléctricas, que reclamaron hasta 1.600 millones como vía para cortar la sangría del déficit de tarifa. A cambio, éstas se mostraron dispuestas a hacer algunos «sacrificios», como el pago de un peaje por parte de las generadoras por el uso de las redes de distribución (143,6 millones) y la financiación de los planes de ahorro energético (270 millones este año), que también se incluyeron en la norma.

    Sin embargo, el sacrificio no resulta equiparable al de las empresas fotovoltaicas si se tiene en cuenta que el citado peaje es un coste menor a repartir entre multitud de generadoras (no solo las grandes), que tienen, además, la posibilidad de trasladar este coste al precio final de la energía. En cuanto a los planes de ahorro energético, los tribunales ya habían determinado que no podían ser financiados en la tarifa eléctrica. A partir de ahora lo costearán 11 compañías, encabezadas por Endesa e Iberdrola, que asumirán casi el 70%.

    Por otra parte, la orden ministerial de tarifas del 1 de enero compensa a las distribuidoras de los grandes grupos eléctricos con una mejora de la retribución de 604 millones de euros y de los pagos por capacidad, que recibirán las centrales «víctimas» de las medidas de apoyo al carbón nacional.


    Brentan apoya la norma porque «acota» los gastos

    El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, aseguró ayer en una conferencia en la Real Academia de Ingeniería (RAI), que el real decreto ley de medidas urgentes para contener los costes del sistema va «en la justa dirección» porque «acota y limita» los gastos. En línea con la patronal Unesa, Brentan se mostró confiado en que el Congreso convalide hoy el texto. El ejecutivo de Endesa dijo que la fotovoltaica debe asumir parte de los recortes y recordó que las eléctricas también deberán afrontar una parte de la carga al pagar el bono social; los planes de eficiencia y un peaje a la producción. En su opinión, la norma permitirá atajar el problema del déficit de tarifa y hará que «la luz suba menos en el futuro».

    Por otro lado, las eléctricas cobraron ayer los 2.000 millones del déficit que el Tesoro ha colocado en el mercado.

    70,1 millones ha sido el coste del bono social hasta noviembre de 2010. Este bono (quien lo disfruta se libra de la subida de la luz) se amplía hasta 2014.

    Fuente: CincoDías

    SESIÓN PLENARIA EN EL CONGRESO:

    Hoy, es decir, esta mañana se decide la salida a delante del RD-L 14/2010 el del «Hachazo a la fotovoltaica»:
    En la Orden del día:

    VICEPRESIDENTA SEGUNDA Y MINISTRA DE ECONOMÍA Y HACIENDA

    31. REAL DECRETO-LEY 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico. (B.O.E. núm. 312, de 24 de diciembre de 2010). (Núm. expte. 130/000037)

    VER EN DIRECTO AQUÍ

    MANIFESTACIÓN DE AYER FRENTE AL CONGRESO:

    Estaban a 200 metros del Congreso de los Diputados pero los gritos en defensa de la fotovoltaica se dejaron oír ayer en la Carrera de San Jerónimo, donde se concentraron en torno a medio centenar de personas para protestar por el linchamiento político y mediático que está sufriendo la energía solar y el resto de las renovables.

    La concentración dejó imágenes cuando menos pintorescas, como la que ilustra esta noticia. Porque hasta ahora no habíamos visto a defensores de la energía solar con paneles fotovoltaicos en ristre frente a un cordón policial que impidió que los manifestantes se acercaran a las puertas del Congreso de los Diputados, en la madrileña Carrera de San Jerónimo.

    Llegados desde distintos puntos de España, los participantes en la concentración corearon consignas contra la retroactividad fotovoltaica y contra el Gobierno “porque nos ha engañado y no cumple sus compromisos”, en palabras de Carlos Mateu, de Suelo Solar, uno de los convocantes de la protesta. “Queremos seguridad jurídica, para nosotros y para todos los españoles. Y estamos contentos con la respuesta recibida porque los que han salido a protestar son los que mejor conocen la realidad del sector”.

    Más información aquí

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR