logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Luis Berenguer (Competencia): «la manipulación de precios por las eléctricas es un escándalo»

    12 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Red Electrica
    El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer | Rafa Martín
    El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, critica el falso debate sobre las reformas, que se defienden en los discursos oficiales para luego no ser llevadas a cabo en la realidad.
    En una entrevista realizada para el diario Expansión hace unos días, también declaró lo siguiente:
    «La formación de precios. Hay que ir a un cambio total. Resulta escandaloso, y pasa con la tranquilidad de todo el mundo, que las generadoras (Eléctricas) estén cobrando la energía producida por centrales que están ya superamortizadas, como son las hidroeléctricas y algunas nucleares, al mismo precio que los de otras energías. Supone llenar los bolsillos de las eléctricas en detrimento del precio que pagamos los ciudadanos.»
    Lo que se ha denominado windfall profits (beneficios caídos del cielo) que hemos visto en varias ocasiones en este blog.
    Recomiendo la lectura completa de la entrevista. Dejo en este post lo referente a energía.

     
    El asunto de las gasolineras es recurrente. Algunos piensan que la CNC no está haciendo lo suficiente en el control de los precios.
    En el momento tengamos indicios de concertación de precios actuaremos. La mayor parte de casos que se han visto son de fijación vertical de precios por parte de las petroleras. En el mercado de los carburantes el problema es estructural.
    La mayor parte de las estaciones de servicio en España son abanderadas. Es un sistema menos competitivo que si fuera un servicio de distribución independiente. En segundo lugar, donde hay que poner ahínco es en la facilidad de apertura de nuevas gasolineras. Fundamentalmente en grandes superficies, que se anunció en un momento determinado.
     
     
    Decreto del carbón, continuos cambios en las renovables, indefinición con las nucleares. De todo este marasmo, ¿qué es lo que más le preocupa en el sector de la energía?
    La formación de precios. Hay que ir a un cambio total. Resulta escandaloso, y pasa con la tranquilidad de todo el mundo, que las generadoras estén cobrando la energía producida por centrales que están ya superamortizadas, como son las hidroeléctricas y algunas nucleares, al mismo precio que los de otras energías.
    Es un sistema de optimización de beneficios en detrimento de todos. La prórroga de las concesiones a las centrales hidroeléctricas, cuando estaba acabado el plazo, en lugar de sacarlas a concurso, es anticompetitivo. Pero es que, además, la energía producida por esa central amortizada con coste cercano a cero se cobra al precio de la más ineficiente. Supone llenar los bolsillos de las eléctricas en detrimento del precio que pagamos los ciudadanos. El sistema de formación de precios del pool eléctrico es un escándalo al que no pueden pasar ni un mes más sin que se le ponga fin.
    Post relacionados:
    • El gran negocio de las hidroeléctricas con el agua de todos
    • A las eléctricas les llueve el dinero y mientras culpan a las renovables. El sistema eléctrico español debe cambiar
    • La verdad sobre el Mercado Eléctrico
    • Se debate en el Congreso sacar del ‘pool’ eléctrico a las hidroeléctricas y nucleares
    • El Congreso consiente los enormes beneficios de hidroeléctricas y nucleares (video)
    En este caso, el órgano encargado es la CNE. Usted aboga por una integración de todos reguladores en una especie de supertribunal de la Competencia.
    La regulación ex ante corresponde a los organismos reguladores, la corrección de las conductas competitivas ex post a las autoridades de competencia. Ahí quedan muchas zonas grises. Cuando existen estas dudas y dos administraciones que tienen criterios diferentes al final quien sale perdiendo siempre es el interés público.
    Normalmente, los reguladores tienen como objetivo asegurar el funcionamiento de un mercado e intentan que haya una extensión de las redes, se faciliten las inversiones. Entonces puede haber la tentación de que en esos dos objetivos se favorezca el funcionamiento de un régimen competitivo. Las comisiones horizontales son más difíciles de capturar por un sector empresarial.
    Fuente: Expansión
    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    3 Comments

    1. aguilareal dice:
      14 febrero 2011 a las 17:02

      Carta abierta al ministro de industria hacerla llegar amas gente

      http://www.youtube.com/watch?v=i6RK6B_OI58

      Responder
    2. phpordie dice:
      13 febrero 2011 a las 10:07

      D.Luis Berenguer me pregunto si usted tiene claro estas afirmaciones y por el cargo que ocupa
      ¿POR QUE NO PONE FRENO A ESTE DESMAN?
      aunque me da la sensación que vivimos en una época donde nos gusta salir en prensa hacerse la foto de rigor e irse a casa con el jornal debajo del brazo y que cuando reviente el sistema tener el estomago lleno y al que le pille vacio que se aguante
      vamos "ande yo caliente. ríase la gente"""

      pd 661 Y QUE DEJEN DE MAREAR
      aguilareal

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR