logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    La central solar fotovoltaica más grande del mundo: 80 MW

    26 octubre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    La central eléctrica más grande del mundo de producción fotovoltaica (PV) se completó el mes pasado. Esta instalación se encuentra ya en funcionamiento y todos sus paneles suman una potencia instalada hasta 80 megavatios.
    Se encuentra en Ontario (Canadá) muy cercano a la frontera con el estado de Michigan (Estados Unidos). Lo que desplaza a la anterior «mega huerta solar» más grande de 60MW, situada en España, a la segunda posición.

    El proyecto ha sido llevado a cabo por las compañías Enbridge Energy y la firma First Solar, y se ha convertido en el Parque Fotovoltaico más grande del mundo, desplazando a un segundo lugar al localizado en Olmedilla de Alarcon (Cuenca, España) que actualmente tiene una capacidad para generar hasta 60 MW de energía eléctrica.

    Resumen de características generales de la mega-instalación:

    – Capacidad máxima: 80 MW de energía libre de emisiones
    – Comprador de energía: Ontario Power Authority
    – Tamaño: Ubicado sobre 385 hectáreas
    – Paneles fotovoltaicos: alrededor de 966.000 metros cuadrados, que es alrededor de 1,3 millones de paneles de capa fina (First Solar)
    – Rendimiento anual: alrededor de 120.000 MWh , lo que se estima alcanzará para cubrir las necesidades energéticas de al menos 12.800 hogares canadienses
    – Ahorro de CO2: más de 39.000 toneladas al año
    – Puestos de trabajo creados: Alrededor de 800 puestos de trabajo creados en el pico de la construcción, así como beneficios indirectos a decenas de empresas en el área de Sarnia, incluyendo empresas de ingeniería y diseño, la construcción de los subcontratistas, proveedores y prestadores de servicios.

    La  favorable «feed-in tariff» (prima-incentivo a estas instalaciones) establecido por el gobierno de Ontario fue ciertamente un factor clave para ubicar este gran proyecto en este lugar. El área de Sarnia Lambton, también tiene un alto potencial de energía solar (PDF) comparativamente con la región, lo que lo hace propicio para una gran instalación fotovoltaica.
    Según la nota de prensa de las empresas.

    Fuentes: Ecogeek ,  Erenovable ,

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. Eloi dice:
      30 octubre 2010 a las 17:39

      Y espera que China está preparando una central solar de 2000 MW para finales de esta década. De todos modos no estoy de acuerdo en crear estas monstruosidades sin potenciar al máximo las energías renovables a pequeña escala como són los paneles fotovoltaicos en las casas, minieòlica en zonas urbanas e industriales y minihidràulica en rios con pequeño cauce sin obstaculizar el curso del agua.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR