logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Sigue el debate sobre la estrategia energética española para los próximos 25 años

    5 octubre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    La Subcomisión del Congreso de los Diputados para el análisis de la estrategia energética de los próximos 25 años retoma hoy sus trabajos para pactar un documento de consenso entre todos los grupos parlamentarios sobre las directrices políticas y la articulación del ‘mix’ hasta 2035, tras un año de funcionamiento, en el que ha recibido a más de 60 comparecientes de múltiples organismos, empresas y asociaciones. 

    A continuación dejamos un resumen sobre los temas tratados hasta ahora, su estado y lo planteado de cara al futuro. 

    Los diputados finalizaron la primera fase de sus trabajos a finales de julio, tras alcanzar un principio de acuerdo en nueve de las veintitrés conclusiones que debatieron, fijadas en un documento en el que se aboga, entre otras cuestiones, por revisar la financiación de las energías renovables y dejar hasta mediados de esta década el debate sobre la necesidad de prolongar o no la vida de las centrales nucleares.

    En este sentido, plantearon que se debería «analizar la pertinencia» de que el conjunto «de los consumidores del sistema energético» soporten el sobrecoste de las energías renovables y no sólo los eléctricos, ya que estas energías «benefician al conjunto de la sociedad».

    Enlace a ComposiciónLos diputados insisten en desvincular esta propuesta de la necesidad de solucionar el «grave problema» que supone el déficit de tarifa y avala el proceso de titulización del déficit acumulado hasta 2013, además de mantener los compromisos de alcanzar la suficiencia tarifaria antes de 2013.

    Composición

    Relación de miembros de la Comisión con sus cargos

    Vocales
    Alique López, Jesús (GS)
    Azpiazu Uriarte, Pedro María (GV (EAJ-PNV))
    Cuevas Delgado, Antonio (GS)
    Erias Rey, Antonio (GP)
    Fernández Aguerri, María José (GS)
    Herrera Torres, Joan (GER-IU-ICV)
    Lanzuela Marina, Santiago (GP)
    Salvador Armendáriz, Carlos Casimiro (GMx)
    Sánchez i Llibre, Josep (GC-CiU)
    Letrado

    Listado de  COMPARECENCIAS de autoridades y funcionarios en Comisión y del Gobierno.

    MANTENER EL PESO DE LA ENERGÍA NUCLEAR HASTA 2020

    Respecto a la energía nuclear, consideran que, como ninguna de las centrales nucleares actualmente en operación superará su vida útil en la década 2011-2020, esta energía debe continuar participando en el ‘mix’ energético en «porcentajes similares» a los actuales, aunque esto implica dar por descontado el cierre de la centra de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013.

    SE PREVÉN «IMPORTANTES MODIFICACIONES»

    En la reunión de julio quedó fuera del debate los puntos en los que se concretaba un ‘mix’ energético en el horizonte que abarca de 2020 a 2035, cuestión que se debatirá en el próximo periodo de sesiones, si bien Cuevas señaló que el borrador inicial que manejan los diputados puede sufrir importantes cambios.

    Así, plantea que la «no disponibilidad de energía nuclear en 2035» incrementaría el coste del régimen ordinario del orden de 15-20 euros por megavatio hora (MWh), lo que supondría un aumento de hasta el 42% frente al resultado de la última subasta entre comercializadoras de último recurso (Cesur), que lo fijó en 46,94 euros/MWh.

    No obstante, el presidente de la Subcomisión, el diputado socialista Antonio Cuevas, ha advertido que la propuesta puede sufrir importantes modificaciones en la negociación de estos días.

    Fuente: EuropaPress , Congreso

    —

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR