logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Boom fotovoltaico italiano: ¡más de 7,8 GW en un año!

    13 noviembre 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Informes
    • Noticias
    • Renovables

    Italia se encuentra estos días en el punto de mira económico mundial, pero desde este blog queremos resaltar otra noticia que para nuestra temática la consideramos también muy relevante. Según informaciones de la agencia Gestore dei Servizi Energetici SpA (GSE), Italia ha superado los 5.000 millones de euros anuales en incentivos a la fotovoltaica. El cupo establecido en el programa Conto Energia se sitúa en entre 6.000 y 7.000 millones, por lo que se podría alcanzar en un futuro cercano.

    La potencia fotovoltaica instalada actualmente es de 11,3 GW. Se acerca a tres veces la potencia instalada en España y todo en menos de tres años. Si en nuestro país se habló de boom en el 2008 donde pasamos a montar cientos de MW mensuales a muy pocos actualmente, en Italia se ha multiplicado esa explosión de colocación de paneles solares en tan solo un año.

    Si vemos un grafico de la potencia instalada por países europeo a finales de 2010 vemos que Italia contaba con unos 3,5 GW:

    Si actualizamos la tabla con los nuevos datos italianos tendríamos la siguiente,volveremos al tercer puesto:

    Si vemos los mercados fotovoltaicos en Europa del año 2010, vemos como Alemania ha seguido liderando el crecimiento de instalación de potencia año tras año.. También observamos el parón que ha tenido el mercado de nuestro país y el leve incremento que Italia tenía hace 2 años, que de actualizar esta gráfica se vería una curva muy inclinada hacia arriba. Se ha convertido en el segundo mercado europeo y el primero este año 2011:

    El 19 de febrero de 2007 se emitió un Decreto Interministerial, que modifico el compromiso nacional de potencia fotovoltaica instalada y acumulada de 2.000 MW para el año 2015 y de 3.000 MW para el año 2016. Ello logró un súbito crecimiento del desarrollo y ejecución de las  instalaciones fotovoltaicas, instalandose en: el año 2007, 70,1 MW, el año 2008, 338 MW, y en el año 2009 720 MW.

    El nuevo Conto de Energía prevé reducir un 20% de las tarifas fotovoltaicas para el año 2011, en comparación con el año 2010 y se ha diseñado para proyectar unos 3 GW de nuevas instalaciones fotovoltaicas.

    Como podéis ver, esas estimaciones han quedado muy por debajo de la realidad. En la web de Gestore dei Servizi Energetici SpA (GSE) tenemos los datos oficiales:

    Mapa: ATLASOLE

    La tarifa (prima a la producción fotovoltaica) en Italia se encuentran garantizadas durante un periodo de 20 años. Existe una disminución de un 2% cada año para los nuevos sistemas fotovoltaicos que se desarrollen.

    Tarifas fotovoltaicas italianas desde el 1 de septiembre de 2011:

    CUBIERTAS :

    > 1 kW < 3 kW= 38,0 c€/kWh

    > 3 kW < 20 kW= 34,2 c€/kWh

    En España <20kW (4ª conv. 2011): 27,38 c€/kWh

    > 20 kW < 200 kW= 32,3 c€/kWh

    En España >20kW (4ª conv. 2011): 19,32 c€/kWh

    > 200 kW < 1 Mw= 31,4 c€/kWh

    > 1Mw < 5 MW= 30,2 c€/kWh

    > 5 Mw = 28,7 c€/kWh

     

    SUELO :

    > 1 kW < 3 kW= 33,3 c€/kWh

    > 3 kW < 20 kW= 30,4 c€/kWh

    > 20 kW < 200 kW= 28,5 c€/kWh

    > 200 kW < 1 Mw= 26,6 c€/kWh

    > 1Mw < 5 MW= 25,7 c€/kWh

    > 5 Mw = 24,4 c€/kWh

    En España en suelo (4ª conv. 2011): 12,50 c€/kWh

     

    BIPV -Integradas en Construcciones- :

    > 1 kW < 3 kW= 38,0 c€/kWh

    > 3 kW < 20 kW= 34,2 c€/kWh

    > 20 kW < 200 kW= 32,3 c€/kWh

    > 200 kW < 1 Mw= 31,4 c€/kWh

    > 1Mw < 5 MW= 30,2 c€/kWh

    > 5 Mw = 28,7 c€/kWh

    Podéis comprobar con todos estos datos el enorme salto del mercado fotovoltaico italiano, apunto de llegar al máximo de instalación programada por su Gobierno. Motivado en gran parte a los costes de los equipos y paneles fotovoltaicos que no paran de bajar en el mercado mundial y las prima que aún tiene gran atractivo, para los inversores en Italia. Su crecimiento ha sido parecido al de España, un incremento muy significativo en poco tiempo, que da lugar a los llamados «boom» del sector. Esto no es muy bueno aunque se instale mucha potencia verde en el país. Es preferile un crecimiento sostenido y con un mercado bien regulado similar al Alemán.

    Cuánto tiempo pasará hasta que el nuevo gobierno italiano imite las políticas de nuestro ministro Sebastián y empiece con los recortes o medidas retroactivas… Estaremos atentos a su evolución.

     

    Fuentes: SueloSolar-Tarifas , PHOTON , Gestore dei Servizi Energetici SpA (GSE)

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR