logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Bases de hormigón en aerogeneradores para aumentar su altura y rendimiento

    10 septiembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Renovables

    Estamos ya acostumbrados a ver los molinos eólicos con sus altas torres blancas cilíndricas de acero, en el horizonte de muchos montes a lo largo de la geografía española. Ahora, cuando está casi aceptado popularmente la estética de estos gigantes, una empresa americana propone el uso de una base de hormigón para ahorrar costes y que elevaría al aerogenerador bastantes metros más, donde la potencia del viento es superior, por lo que aumentaría su eficiencia.

    En realidad no es la opción más ecológica usar hormigón, sobre todo porque la producción de hormigón es una de las mayores fuentes de emisiones de carbono a nivel mundial. Pero, su uso en torres de aerogeneradores, puede proporcionar un número de beneficios significativos, incluyendo la reducción de la cantidad de hormigón necesaria para la cimentación de una torre en más de dos tercios. Siendo además más económicas de instalar y puede proporcionar tiempos más rápidos de construcción de parques eólicos y también puede aumentar la altura de la torre para aumentar la producción de energía.

    La huella de la base de hormigón prefabricada es más amplia , por lo que añade estabilidad a la torre. Con la base de hormigón premoldeado, la carga se distribuye sobre un área más amplia, y puede ser utilizado un pie de anillo más simple, lo que resulta entre un 60% y 70% de reducción en la específica necesaria para la base de la torre. Esto puede resultar una reducción neta de la cantidad total del hormigón utilizado. El pie de anillo es más fácil de construir, así, ya que los problemas asociados a los convencionales pueden ser evitados.

    Además de los beneficios de la construcción, las bases de hormigón aumentan la altura de la torre en general para conseguir potencia eólica superior y permite el uso de grandes palas con un diámetro mayor.

    Las torres de metal están llegando a unos límites para la transportabilidad y la constructibilidad, pero la adición de elementos prefabricados de hormigón a su base pueden agregar 30 metros de altura a la torre. 
    Las bases de las torres pueden ser producidos localmente, en lugar de tener fábricas especializadas de torres de acero. Las secciones prefabricados de hormigón para estas bases son más fáciles de transportar, ya que se producen en las secciones que se ensamblan juntos una vez en el sitio de instalación. El hormigón es también un producto más robusto, que es menos susceptible al daño y oxidados y no requiere pintura regular como el acero.
    Ficha técnica (pdf)

    VÍDEO DEL PRODUCTO (flash):

    NOTA:
    Para ver el video, debes tener instalado en tu navegador el plugin de flash. Si no lo tienes, te lo puedes descargar desde aquí.
    Fuentes: Ecogeek , AtlasCTB

    ¿Qué os parece? ¿Os gusta la idea?

    —

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR