logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Foro de Renovables, la unión hace la fuerza

    17 mayo 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias

    Este Foro, constituido en Madrid el pasado 22 de abril, está integrado por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa).

    El Foro de Renovables, constituido en Madrid, advierte de que la posible aplicación de retroactividad en la legislación de las fuentes de energía renovable pone en riesgo la credibilidad de España e incrementa su riesgo-país, en un entorno de crisis económica global. La medida, además de amenazar el sector renovable español, impedirá alcanzar los compromisos adquiridos en materia energética y ambiental de nuestro país con la Unión Europea. 

    El Foro de Renovables, reclama al Gobierno:

    – Coherencia entre su discurso de apoyo de las renovables y la legislación, que ahuyenta la inversión y paraliza el desarrollo del sector.
    – Un pronunciamiento público, inmediato e inequívoco del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) que elimine la incertidumbre regulatoria, devuelva la confianza en el marco jurídico español y rechace la retroactividad en renovables y en cualquier sector económico regulado.
    – La reanudación, también inmediata, de las negociaciones sobre el futuro marco regulatorio para el sector de las energías renovables en España.

    Las energías renovables están sufriendo una campaña de desprestigio, motivada por su creciente presencia en el mix de generación, que, no por casualidad, coincide con el proceso de definición de la estrategia energética que debe seguir el país durante las próximas décadas, al objeto de cumplir sus compromisos europeos y de avanzar hacia un modelo económico sostenible, bajo en emisiones de carbono y menos dependiente de las importaciones.

    Esta campaña está generando aún más incertidumbre en el mercado de la que conlleva cualquier cambio regulatorio y el MITyC está alimentándola, generando un grave perjuicio al sector español de las energías renovables y al propio país.

    La posible aplicación de la retroactividad, al vulnerar la seguridad jurídica, frenaría la financiación de nuevos proyectos, conllevaría la destrucción de miles de empleos, el hundimiento de la inversión en I+D+i y, en definitiva, pondría en peligro un sector en el que España es líder mundial y que está llamado a ser uno de los motores para superar la crisis económica.

    En consecuencia, el Foro de Renovables pide al Gobierno coherencia política; un pronunciamiento público, inmediato e inequívoco, que rechace explícitamente cualquier retroactividad en el sector de las energías renovables y en cualquier otro sector económico regulado, y la reanudación, también inmediata, de las negociaciones sobre el futuro marco regulatorio para el sector de las energías renovables en España.

    El Foro de Renovables considera que un Gobierno que ha hecho bandera de las energías renovables, que pretende ser ejemplo en la materia para el resto del mundo y que se está jugando su credibilidad como país solvente en una situación de crisis global, no puede actuar de forma incoherente a la hora de abordar la reforma del marco regulatorio de un sector estratégico para la economía nacional y europea.

     De izquierda a derecha:
    Luis Crespo, secretario general de Protermosolar;
    Javier Anta, presidente de ASIF;
    José Donoso, presidente de AEE;
    José Mª González Vélez, presidente de APPA;
    y Juan Laso, presidente de AEF.
    Fuente: Protermosolar
    —
    Se me había pasado publicar esta noticia de gran relevancia.
    Unidas todas las asociaciones pertenecientes a las Renovables, sin duda hará una mejor defensa de todos sus intereses ante posibles cambios que perjudiquen al sector.

    Desde el Ministerio ya se está atendiendo a sus solicitudes y el ministro Sebastián ha tenido reuniones con los máximos representantes del sector, en vistas de llegar a un consenso ante la nueva reforma normativa que se prepara para antes de verano.

    Recomiendo la lectura de este artículo, donde Javier García Breva, presidente de la sección Fotovoltaica de APPA, analiza el mar de contradicciones en el que se mueve el Gobierno en relación con las renovables. Por un lado parece dispuesto a que España alcance el objetivo del 22,7% de consumo final de renovables en 2020. Por el otro, hace suyas todas las críticas y falsedades que contra las energías limpias han expresado UNESA y el sector del gas en los últimos meses…

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR