logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    BOICOT a las Eléctricas (I). Resumen de los 5 pasos a seguir, fáciles y efectivos

    19 agosto 2013
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Balance Neto
    • Compañías eléctricas
    • Independencia energética
    • Normativas
    • Opinión
    • Red Electrica
    • Renovables
    • Tutoriales

    ¡Estamos en guerra! Nos han abocado a ella. Nos mienten, roban e insultan en cada recibo de la luz con el beneplácito de nuestro Gobierno. ¡Basta ya!. Llevamos años aguantando, pero este año 2013 -me aventuro a decir- será el punto de inflexión y de no retorno, del cual las grandes eléctricas de este oligopolio energético al que estamos sometidos, comenzarán su declive. Y será gracias a todos los ciudadanos.

    Ya no existen las medias tintas, nos están estafando en nuestra cara sin ningún disimulo. Especialmente, en nuestro sector de las energías renovables, aliado con el ciudadano promoviendo la democratización energética. Nos están aniquilando y debemos contraatacar o moriremos. Lamentablemente así de cruda y dura es la actualidad normativa energética de nuestro país. Que se entere todo el mundo: las renovables en España están siendo erradicadas tanto por las eléctricas como por el propio Gobierno.

    La última oportunidad de negocio que nos quedaba para ofrecer a la sociedad ser más eficientes energéticamente y acceder a un gran ahorro económico, para una gran mayoría de particulares y Pymes, hablamos del autoconsumo eléctrico, va a ser prohibido de facto. (Ver el borrador de Real Decreto para el autoconsumo)

    Pero NO hay que resignarse, ahora más que nunca, nos debemos de levantar de estos nuevos golpes y seguir adelante contra todas las dificultades. Hay alternativas y opciones para evitar todo este atropello. Podemos y debemos luchar. En nuestro país tenemos multitud de empresas y técnicos cualificados en la materia, disponemos de las equipos y herramientas de la mejor calidad, los conocimientos y técnicas están a la vanguardia mundial, hay una amplia mayoría de la sociedad con ganas de cambiar las cosas, entre ellas: conseguir la democratización de la energía. Enfrentémonos sin miedo contra el oligopolio que nos esclaviza a base de decretos, impuestos y abusos tarifarios (vea la subida brutal del 62% en término de potencia en este mes de agosto de 2013).

    Véase estas últimas noticias y artículos:

    • Déficit de Tarifa, 13 años las eléctricas estafando al país.
    • Industria cargará con un «peaje de respaldo» el autoconsumo de electricidad para uso propio
    • La luz sube desde este mes como parte de la reforma energética
    • Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas
    • Las grandes eléctricas ganaron 4.225 millones de euros en el primer semestre de 2013

    No nos engañemos, este problema que nos afecta es 100% económico. Para el actual Gobierno y las Eléctricas, quedan a un lado marginal el respeto a la sociedad, medio ambiente y el futuro energético sostenible de España. Por tanto, hay que combatir en su idioma, la lucha de capitales, y debemos jugar con esta baza que es la única que entienden. De muy poco serviría realizar manifestaciones (los medios de comunicación son financiados por ellas -véase su publicidad en prensa, radio y TV-), comentarios en bares, facebook, twitter…  y que se quede ahí. Os daremos las claves para actuar desde casa, de forma fácil y haciéndoles el máximo de daño posible. Ni que decir tiene, de a quién no deberíamos votar en las próximas elecciones… pero visto está, que poco importa.

    Todos y cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar esto: actuando más y quejarnos menos.

    Sabemos los puntos débiles de las eléctricas y desde este humilde blog, intentaremos poner nuestro granito de arena para difundirlos. No solo para los que pertenecemos al sector de las renovables en España, sino para beneficio de cada uno de los ciudadanos, que estamos seguros que te interesará. A continuación ofrecemos los primeros 5 pasos que debemos dar ya, este mismo verano, lo antes posible, (ellos no tienen prisa…).

    En este primer post sobre el Boicot a las eléctricas, resumiremos los pasos a seguir, en posteriores artículos veremos con detalle cada uno de ellos.

    PASOS PARA UN BOICOT EFICAZ

    PASO 1) Toma las riendas de tu consumo

    El primer paso es el diagnóstico. Debemos saber y conocer nuestro consumo eléctrico y hábitos, tanto en energía consumida (kWh) como en potencia por electrodoméstico (W). Debes realizar un inventario de tus electrodomésticos y saber la potencia que usan para funcionar (ver en la etiqueta que llevan detrás normalmente, en vatios W) y su horas de uso al día. Así por ejemplo, si tenemos una televisión de LCD de 32″ de potencia 130W y la tenemos encendida 4 horas al día, consume este aparato unos 520Wh = 0,520 kWh al día. Puedes consultarnos o pedir este inventario a un consultor o técnico si no sabes hacerlo o tienes dudas.

    Puedes hacer una tabla tal que así, con la lista de tus electrodomésticos:

    EQUIPOPOTENCIA        HORAS         DE USOPERIODOCONSUMO DIARIO
    television130 W4 hmañana y tarde0,520 kWh

    También puedes hacerlo automáticamente mediante algún aparato de medición de consumo eléctrico, tales como estos (imagen). Te servirán de «velocímetro» de cara al futuro para vigilar de forma inmediate tus consumo en diferentes circunstancia y de forma más exacta. Pueden ser medidores por toma de enchufe y también colocados en el cuadro general de protección eléctrica de la vivienda.

     

     

    PASO 2) Actúa para ser más eficiente

    Una vez que ya conoces tus hábitos de consumo y has cuantificado tu energía, deberías intentar ser más eficiente. Esto lo puedes conseguir reduciendo gastos innecesarios (muchas veces se puede quedar la TV sin que nadie la vea y luces encendidas sin necesidad. Podrías desconectarlas directamente o con un apagado automático), reduciendo el tiempo y adecuando la temperatura de climatización (en verano el aire acondicionado a 26ºC, en invierno la calefacción a máximo de 21ºC y termo eléctrico a no más de 45ºC) y/o cambiando los electrodomésticos por otros más eficientes. De esta manera, con estos cambios, necesitarás menos potencia y menos consumo de electricidad para obtener los mismos resultados que ahora.

    PASO 3) Cambia la potencia contratada y tarifa eléctrica

    Captura de pantalla 2013-08-18 a la(s) 23.32.45

    Explicación de la factura eléctrica

    Este paso es el más importante a dar, pero siempre es necesario realizar los dos anteriores. Una vez lo tenga todo bien estudiado y siendo más eficiente, usando menos potencia y energía, debes: CAMBIAR LA POTENCIA CONTRATADA. No esperes más, llama directamente a tu comercializadora eléctrica (échale un ojo a esta web para evitar pagar por la llamada) y cámbiate a una potencia más baja sin dudarlo. Mira sino la subida del 62% al término de potencia que han aplicado este mismo mes. Para dar una idea en este post, ya que lo explicaremos en otro con más detalle, os podemos decir que:

    – Si tienes una potencia entre 3 y 4,5 kW contratados, pasate a <3kW. Lo más seguro es que pocas veces a lo largo del día superes 2,5 ó 3kW y de esta manera, si es tu vivienda de primera residencia, no pagarás por el término de potencia ya que se te aplicará el BONO SOCIAL.

    – SI tienes ahora más de 4,5kW haz un cálculo con la tabla del paso 1, y mira la posibilidad de simultaneidad de varios electrodomésticos (los de mayor consumo) y de esta manera establece un mínimo. Puede que se te quede en menos de 4kW.

    Una vez solucionada la potencia a contratar, deberías cambiarte a tarifa de último recurso con discriminación horaria (ten en cuenta que ahora la TUR se llamará: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). ¿Por qué con discriminación horaria? Pues porque te saldrá a mitad de precio durante una franja horaria comprendida entre las primeras horas de la noche y medio día del día siguiente. Aconsejamos utilizar programadores de enchufes para usar en electrodomésticos en esas horas, por ejemplo para el termo eléctrico.

    Captura de pantalla 2013-08-07 a la(s) 23.08.05

    PASO 4) Cambia de comercializadora eléctrica

    Captura de pantalla 2013-08-18 a la(s) 23.27.46Este paso puede ir también previo al anterior, o hacerlo después como prefieras. Para dañar algo más a la eléctrica de UNESA (Iberdrola, Endesa-Enel, Gas Natural-Fenosa, EDP-HC y E-ON) que son las culpables directas de esta situación en España (la electricidad de las más caras de Europa, bloqueo a las renovables y oligopolio) debemos pasarnos a alguna comercializadora pequeña, y a poder ser que venda electricidad renovable. Nos costará lo mismo, ya que la potencia contratada y tarifa es regulada por el Gobierno aún y por tanto es igual sea cual sea la empresa que nos la venda. Por tanto, les quitaremos algo de negocio a las eléctricas de UNESA (al menos a su filial comercializadora) y repartiremos la tarta para los pequeños, de esta forma también fomentaremos la competencia en un futuro. Puedes elegir algunas de esta lista. (aunque no indiquen que es comercializadora de mercado libre, con la reciente reforma energética, entrarán para vender de ultimo recurso)

    PASO 5) Estudia la posibilidad de instalar energías renovables

    Captura de pantalla 2013-08-18 a la(s) 23.24.01Este paso es el que está más limitado a la gran mayoría, por la arquitectura y espacio exterior de muchos hogares. Pero si en tu vivienda dispones de un amplio tejado, terraza o jardín con bastante horas de Sol y a poder ser con dirección Sur o próximo, pues podrías plantearte la opción de colocar energía solar, biomasa y/o eólica si te encuentras en una región con buen potencial de viento. No os asustéis por el borrador de autoconsumo fotovoltaico que penalizaría la electricidad autoproducida… Existen sistemas que evitan la conexión, mejor dicho, la interconexión en paralelo con la red y por tanto, no les afectaría este decreto. Informaremos en breve de ello. Resumiendo, podrías realizar un estudio para autogenerar tu energía de las siguientes formas:

    – Energía solar térmica. Un equipo compacto de paneles solares y acumulador que te evitaría casi todo el año de depender de electricidad o gas para calentar el agua en casa.

    – Biomasa. Calderas para la climatización y ACS de tu casa cuyo combustible es la materia orgánica procedente de la naturaleza. Barata y limpia.

    – Energía solar fotovoltaica y/o eólica. Sistemas aislados o asistidos de red para autogenerar y consumir la energía de una parte o del total de la vivienda con un sistema autónomo con baterías. Con la opción de la asistencia de la red o generador en caso necesario. Aislarse de la red eléctrica es el paso definitivo para huir de este corrupto e injusto sistema.

    Puedes consultarnos si tienen alguna duda en ENERGÉTICA FUTURA:

     

     

    Si aún crees que todo esto no es necesario… mira cómo es nuestro futuro cercano en tarifas eléctricas, con nuestro ministro Jose Manuel Soria como portavoz de Unesa…:

    Fuente del video: Europa Press

    Intentemos dar el máximo de difusión, copia y pega este post para llegar a una gran cantidad de ciudadanos y que puedan beneficiarse. Hemos perdido muchas batallas pero ganaremos esta guerra. Proponemos este hashtag para twitter: #BOICOTelectricas

    Para acabar, os dejamos con mucha más información del panorama con los reportajes «OLIGOPOLY: el juego de la energía» y «OLIGOPOLY 2: El imperio eléctrico contra todxs«. Muchas gracias.

     

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    15 Comments

    1. repelis plus dice:
      12 julio 2020 a las 09:23

      Buen artículo, gracias

      Responder
    2. Tulidescargar dice:
      28 agosto 2019 a las 02:32

      Buen artículo, gracias

      Responder
    3. oriana dice:
      18 febrero 2019 a las 16:45

      lo de las electricas es que no tiene nombre.

      Responder
    4. Martina dice:
      5 diciembre 2018 a las 16:42

      Muchas gracias por los pasos tan bien explicados y de una forma tan sencilla.

      Responder
    5. fede dice:
      25 junio 2017 a las 19:25

      Muy buen artículo, ni yo mismo lo podría haber dicho mejor. No conocía el blog y creo que voy a ser un lector fiel.

      Responder
    6. marisa dice:
      26 agosto 2014 a las 20:34

      Yo ya baje mi potencia las 2 primeras semanas me saltaba el diferencial alguna vez, pero a partir de ahi estoy encantada, pues de 5.300 KW. he pasado a 3.450, y no tengo problemas he ahorrado 18 € mensuales, os animo a que lo hagais,

      Responder
    7. angela sosa dice:
      6 agosto 2014 a las 16:43

      Estoy interesada en esto, ya que este en la compañía que este lo que pago de luz es una burrada !!!!! Me gustaría saber que compañía eléctrica es de las mas baratas del mercado, primero estuve en En esa ahora en Gas Fenosa y con tarifa plana según ellos sobrepase lo contratado el recibo de 91 € y eso sin tener grandes electrodomésticos y desconectando los aparatos!!!!!! Por la lista que he visto no se cual de ellas es la mas interesante !!!!!!!! Gracias!!!!!!!!

      Responder
    8. Albert dice:
      23 diciembre 2013 a las 10:48

      Me parece que estáis un poco tontos del bote. El PRIMER PASO: es abandonar la compañía eléctrica en la que alimentas el sistema corrupto, subidas, sueldos a políticos, etc. Pasa te a una cooperativa de fuentes de energías limpias. Yo deje de pagar sueldos en Endesa a Aznar y me pase a Som energia. http://www.somenergia.coop/

      Responder
    9. chefsolar dice:
      22 octubre 2013 a las 11:04

      Yo ya tengo dos módulos FV de 240Wp y estoy encantado, ahora que me han cambiado el contador por uno digital, añado un inhibidor de inyección y solucionado. Merece la pena el gasto, que se recupera, aunque sólo sea por mantener esa pequeña independencia.

      Responder
    10. Toni Falcó dice:
      5 septiembre 2013 a las 08:52

      Hola,

      Acabo de descubrir este blog y tiene muy buena pinta. Todo parece indicar que voy a tener mucho para leer los próximos días.

      Gracias y un saludo!.

      Responder
    11. agremon dice:
      4 septiembre 2013 a las 14:28

      Por que creeis que aumenta el importe correspondiente al término de potencia y disminuye el del consumo? Porque quieren contrarestar la eficiencia energética y el menor consumo…

      Responder
    12. Maribel Losada Hualde dice:
      3 septiembre 2013 a las 19:00

      Gracias, comparto.

      Responder
    13. ks dice:
      3 septiembre 2013 a las 18:45

      Buen artículo, gracias !!!

      Responder
    14. Unamierdapaellos dice:
      3 septiembre 2013 a las 17:32

      Paso de reciclar, desconecto el contador del agua y la luz.

      Esta todo montado para que 4 ganen dinero y nos lo venden como «ecologia»

      Yo no ensucio ni la mitad que estos mendrugos

      Responder
    15. luzdivina cabero martinez dice:
      29 agosto 2013 a las 20:19

      simplemente, gracias….lo he compartido a toda mecha…

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares
    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR